Aprueban en primera discusión la reforma a la Ley estadal de Turismo Sostenible en el Consejo Legislativo del estado Indígena de Amazonas (Cleia), iniciativa desarrollada junto a Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (Orpia), expertos y la comisión de Turismo del ente.
La información la dio a conocer el gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez, por medio de su cuenta de red social Facebook, en la que reseñó que la propuesta recibió el apoyo unánime “lo que representa un paso histórico para nuestro estado y el desarrollo amazonense”.
Del mismo modo, escribió que bajo la guía del Cleia y su presidenta, Delkis Bastidas, se realizarán consultas al Poder Popular en la región, para integrar los aportes de instituciones, comunidades indígenas y el sector privado amazonense.
Estas acciones se efectúan apegados al artículo 16 de la Constitución de la entidad que declara que el turismo es su industria fundamental y actividad económica prioritaria, dentro de una planificación estratégica basada en el desarrollo sustentable; la que deberá realizarse con pleno respeto y salvaguarda de los valores y escenarios naturales, culturales e históricos.
Además, en su párrafo único destaca que la ley estadal preverá la participación activa del sector de la sociedad civil, efectivamente incorporado a esta industria, en la conducción de la Corporación de Turismo del Estado Amazonas, como ente coordinador de dicha actividad.
TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO 360° ABORDA TEMAS DE INTERÉS E INNOVACIÓN
Ciudad Valencia/VTV