Edmundo Román Pinzón

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero confirmo el miércoles el asesinato a tiros del juez del Tribunal Superior de Justicia del estado mexicano, Edmundo Román Pinzón.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el crimen tuvo lugar en el Fraccionamiento Las Playas (municipio de Acapulco), al salir de su vehículo del estacionamiento de los juzgados familiares, Román Pinzón recibió varios balazos.

En una nota oficial, la Fiscalía reveló que el delito se habría perpetrado en las proximidades de los tribunales de primera instancia, cerca de Caleta.

 

Por otra parte, Edmundo Román Pinzón era un juez local con trayectoria judicial dentro del sistema judicial del estado de Guerrero.

Tras solo un año como juez, en 2006, fue seleccionado como presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), lo que significó un rápido avance en su trayectoria profesional.

Durante su carrera, Román Pinzón obtuvo reconocimiento por su habilidad profesional, aunque también recibió críticas por la gestión administrativa y política en el Poder Judicial.

 

LEA TAMBIÉN: Putin anuncia creación de alianza BRICS para desarrollo de AI

 

Según medios locales, se presentaron denuncias de anomalías en su reelección como juez y presidente del TSJ, especialmente vinculadas con posibles presiones del Ejecutivo estatal y conflictos acerca de la legalidad en determinados procedimientos.

Asimismo, han existido otras agresiones contra jueces en México, en 2015, Uriel Villegas, juez federal, fue asesinado en Colima; su caso es representativo, dado que fue uno de los primeros jueces federales en ser asesinados en México, evidenciando así la vulnerabilidad de los responsables de la justicia.

 

En los últimos tiempos, diversos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han sufrido amenazas y acoso por sus resoluciones en casos de importancia.

Incluso, algunos jueces dedicados a casos vinculados al crimen organizado han sufrido ataques y amenazas.

 

LEA TAMBIÉN: Valoran eliminar de la lista de terroristas a Hayat Tahrir al-Sham

Ciudad Valencia / Telesur