Bandas Marchantes

Con la participación de 2.500 niños, niñas y adolescentes, 31 Bandas Marchantes le rindieron un tributo musical a la Virgen de la Chiquinquirá, en un ensamble donde músicos, banderistas, pomponeras y batuteras hicieron gala de una tradición de más de 50 años y dando muestras de fe hacia la patrona de los zulianos.

Tras un recorrido de 2,3 kilómetros, desde la sede de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia) hasta la Plazoleta de la Basílica de la Virgen del Rosario de Chinquinquirá, las agrupaciones bandistas mostraron de manera individual su talento, para luego alinearse y formar un gran ensamble, cuyos directores, instructores e integrantes, tienen como meta en 2025, ser Récord Guinnes como la Banda Marchante más grande del mundo.

Al unísono se escuchó el Himno de la Virgen, “Gloria a ti, Casta Señora”, mientras salía La Chinita de su aposento sobre los hombros de sus guardianes, los Servidores de María, para bendecir a los integrantes de las bandas, que interpretaron también “Chinita de Maracaibo”. De las 31 bandas, 23 son del Zulia y ocho de Mérida, Táchira, Nueva Esparta y Falcón.

Esta actividad, que es parte de la programación de las fiestas patronales en honor La Chinita, se realizó con el apoyo de Corpozulia, a través del Comité de Acción Social y la Federación Nacional de Bandas de Marcha de Venezuela, región Costa Oriental del Lago, Sur del Lago y central.

 

Reverol - Bandas Marchantes

 

“Los niños, niñas y adolescentes están ofrendando dentro de su devoción a nuestra patrona Virgen de la Chiquinquirá. Cuando se une la música es un elemento trasformador del alma”, expresó el presidente de Corpozulia, Nestor Reverol, al destacar que la preparación que tendrán para lograr el Récord Guinness en 2025.

Contó que desde ya se está organizando ese evento, que es originario del Zulia, que tiene tradición bandista de más de 50 años y desde Corpozulia, se les dará el auspicio.

Invitó a instituciones educativas, empresas, clubes, para que se incorporen a esta labor, pues “es una forma de fomentar valores a los niños, niñas y adolescentes en una actividad donde se crea disciplina, formación y mística”.

 

 

El presbítero Nedward Andrade, rector de la Basílica de la Chiquinquirá, resaltó que este es un homenaje que La Chinita merece. “Hoy las Bandas Marchantes muestran su disciplina, dedicación, entrega, y se unen en una sola para homenajear a nuestra santa patrona”, dijo el sacerdote.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Bandas de Marcha región Costa Oriental del Lago, Sur del Lago y central, Jovanny Cárdenas, expuso que directores, instructores de bandas e integrantes cumplieron el sueño de lograr un gran ensamble.

 

LEE TAMBIÉN: Conozca la programación de la Feria Internacional del Libro de Poesía

 

Manifestó que se inicia un camino desde que la federación tocó las puertas de Corpozulia, que ha brindado al movimiento de Bandas Marchantes, para el rescate de ellas y la consolidación de la propuesta de Récord Guinness que se elevará este mes de diciembre en el congreso fundacional de Bandas en Marcha.

Al finalizar la actividad, Corpozulia entregó a las bandas participantes kits de parches, baquetas, boquillas, como parte del apoyo y rescate a las más de 30 agrupaciones bandistas del estado.

 

Ciudad Valencia / AVN