El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, destacó este miércoles que el uso de monedas locales en las relaciones comerciales entre los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) agilizará el comercio y reducirá los costos internacionales, refirió la agencia de noticias Xinhua.
Así lo declaró durante el programa Buen Día Ministro, producido por la «Empresa Brasil de Comunicação» (EBC), donde resaltó que la iniciativa fue discutida en la última cumbre de presidentes de los BRICS celebrada el mes pasado en Sudáfrica.
Uso de monedas locales entre BRICS es fundamental
«Los ministros de Economía de los BRICS deben estudiar mecanismos que puedan conducir a la liquidación del comercio bilateral en sus monedas nacionales. Es un paso muy importante porque agiliza el comercio y, sobre todo, reduce los costes de pago de las transferencias internacionales», puntualizó Vieira.
En ese sentido, el funcionario recordó que el jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ya había propuesto este mecanismo durante su anterior mandato presidencial.
«Esto no es una novedad. En sus dos primeros mandatos, el presidente Lula también persiguió el mismo objetivo, y el primer acuerdo se firmó alrededor de 2005 con Argentina. Este acuerdo permite pagar el comercio bilateral en nuestras monedas locales. Él sigue con este objetivo, ahora promoviéndolo en el BRICS», rememoró.
Al respecto, especificó que la iniciativa no persigue crear una nueva moneda, sino crear las condiciones necesarias para abaratar y facilitar los costos de las transacciones comerciales entre los países BRICS.
«Se trata de liquidar el comercio, de eliminar los costos de las transferencias internacionales, los costos bancarios. Es sin duda una iniciativa muy importante que agilizará y abaratará el comercio», acotó.
TE INTERESA LEER ESTO: CHINA Y LA ASEAN CELEBRAN SU XXVI CUMBRE EN INDONESIA
Ciudad Valencia / AVN