El excanciller venezolano Roy Chaderton destaca la importancia de continuar promoviendo la denuncia del secuestro por parte de Estados Unidos del diplomático Alex Saab. El objeto es ganar más apoyo internacional necesario para lograr su libertad.
«El caso de Alex Saab tiene que servir de ejemplo con la solución de la maraña jurídico procesal en que está atrapado en este momento. Si callamos, si disminuimos la intensidad de nuestros esfuerzos, entonces EE.UU. tendrá a su favor ese error. Por el contrario, si seguimos adelante para salvarlo a él y salvar a todos los que están bajo la amenaza de EE.UU. podemos sentirnos satisfechos. Evidente satisfacción de ofrecer, con todo ese apoyo internacional, su libertad, su salvación», enfatiza en entrevista con Venezuela News.
Chaderton sostiene que el «malvado» sistema de justicia estadounidense respeta solo si se ve sometida a la presión internacional. «Es lo que tenemos que emprender en todo momento sin rebajar nuestro nivel de lucha que debemos seguir adelante», sostiene.
Alex Saab es un compatriota y colega
Este diplomático, de larga trayectoria como embajador de Venezuela, no dudó en reconocer el estatus de Enviado Especial del Gobierno de Venezuela de Alex Saab. Define al diplomático secuestrado “como un compatriota y colega”.
«Alex Saab es un compatriota y colega venezolano que estaba cumpliendo una misión especial en nombre del Gobierno de Venezuela. Actuaba para salvar venezolanos de la hambruna, de la enfermedad», precisa.
Resalta que con el secuestro del funcionario no solo se violan los derechos humanos sino también todo el derecho internacional. Este derecho le atribuye y concede a Venezuela el ser un Estado soberano.
«La dictadura imperial se ha ensañado, violando todos sus derechos humanos, pero violando los derechos humanos de Alex Saab se viola todo el derecho internacional. Derecho que le atribuye y le concede a Venezuela como a cualquier Estado soberano del mundo», apunta.
EE.UU. y la política del terror
Chaderton ubica estas acciones contra el diplomático secuestrado como parte de la política de amenaza y terror que impulsa Estados Unidos. Todo este terror contra quienes contravienen sus mandatos.
«Eso es un mensaje malvado: cuídense que lo mismo se lo podemos hacer ustedes. Sea usted ciudadano de cualquier país, sea usted un Estado soberano, eso lo arreglamos con un bombazo o con una conspiración o con un secuestro. Igualmente como la utilización de la tortura, la difamación, el silencio forzado, el aislamiento, todo eso forma parte de una política malvada. Política de los representantes de la dictadura imperial», denuncia.
Remarca que esta política es de vieja data en el sistema estadounidense. Lamenta que países como Cabo Verde cedan ante esta política, abandonando su soberanía.
«Esto lo han aplicado en el mundo quizá desde 1846 cuando se robaron la mitad de México; México es la mitad de lo que era al principio de 1819 porque EE.UU con el instrumento de la guerra se apropió de territorio soberano. De la misma manera como hoy utilizan, manipulan e instrumentan a países que ya no son soberanos como Cabo Verde. Para hacerle daño a un diplomático ciudadano de Venezuela», asegura.
Silencio impune
El excanciller venezolano refiriere al silencio cómplice que existe en torno a las acciones ilegales de Estados Unidos contra personajes y naciones del mundo.
«En el caso de Irán, EE.UU ha cometido crímenes del derecho internacional, por ejemplo: la piratería. Claro que no es lo mismo que un secuestro pero igual; robarse buques petroleros, terminar vendiendo en el mercado internacional el producto del robo y repartirse los beneficios, es una violación que necesita una respuesta. Respuesta mayor de la comunidad internacional. Aclaro que la comunidad internacional no son los EE.UU y la Unión Europea, la comunidad internacional somos todos con el derecho a la defensa. Derecho del cual se nos priva a cada rato. Vea usted el castigo que le están imponiendo a Venezuela tratando de que pasemos hambruna, o suframos enfermedades, pero más allá de eso, de que muramos», señala.
Chaderton también fustiga el silencio mediático alrededor de estas constantes violaciones, como el diplomático secuestrado, a los DD.HH. y el derecho internacional por parte de las autoridades estadounidenses.
«Cuántos han muerto por el impedimento a nuestro país de importar medicinas para salvar vidas y ¿dónde están los organismos internacionales? ¿Dónde están los medios? Porque también estamos sufriendo otra dictadura que es la dictadura mediática entonces los medios callan, no dicen nada», lamenta.
Ante esto, insistió en la necesidad de fortalecer la denuncia de estas acciones y seguir sumando apoyos en el mundo. El objeto es combatir estas estructuras de lo que considera como la «dictadura imperial» que Estados Unidos pretende imponer al mundo.
LEER TAMBIÉN: AMLO celebra decisión sobre consulta de revocación de mandato
Ciudad VLC / AVN