Un nuevo tratamiento desarrollado en China está cambiando el enfoque en la rehabilitación en personas con parálisis. Investigadores en Shanghái consiguieron que cuatro pacientes volvieran a mover las piernas y, en algunos casos, la capacidad de caminar sin asistencia, gracias a avanzados implantes neuronales.
La técnica consiste en chips colocados directamente en el cerebro y la médula espinal que funciona como puente para reactivar la comunicación entre las neuronas dañadas. A diferencia de las tecnologías externas, como las interfaces cerebro-computadora, esta tecnología estimula las conexiones neuronales internas, promoviendo la “remodelación neuronal” y permitiendo que el cuerpo reaprenda a moverse.
NOTICIA RELACIONADA: ¿CÓMO LA NEUROTECNOLOGÍA PUEDE CAMBIAR VIDAS?
Asimismo, los avances fueron sorprendentes ya que en menos de 24 horas los pacientes comenzaron a mover sus extremidades, y en cuestión de semanas lograron caminar de forma independiente. También, algunos experimentaron la recuperación de la sensibilidad y el control voluntario sobre su cuerpo, señales alentadoras que todavía están en estudio.
LEE TAMBIÉN: ¿ESCUCHAR MÚSICA PODRÍA PREVENIR LA DEMENCIA? ESTO DICE LA CIENCIA
Estos implantes neuronales, probado en modelos animales anteriormente, resulta en una de las evidencias de éxito sostenido en humanos con parálisis crónica. Si bien aún se necesitan más estudios para validar y perfeccionar los dispositivos, los científicos están comprometidos en ampliar la muestra de pacientes y hacer los dispositivos más seguros y accesibles.
TE PUEDE INTERESAR:
Terapia que podría tratar fracturas de columna con células madre de grasa corporal
Fuente: 360 en directo
Ciudad Valencia / ScV / RM













