China pidió este lunes una solución política para Siria, que, en todo caso, el futuro de la nación árabe debe ser determinado por su pueblo tras la reciente caída de Bashar al-Assad, tras la toma de varias ciudades por grupos rebeldes.
En una rueda de prensa, la portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, subrayó la necesidad de buscar una “solución política” para restaurar la estabilidad y el orden en el país.
Mao también resaltó que se debe respetar la soberanía y la integridad territorial de Siria, mientras Beijing sigue con atención los acontecimientos recientes.
LEA TAMBIÉN: Rusia solicita a csnu revisión de situación en Siria a puerta cerrada
China ha expresado su deseo de que la estabilidad regrese a Siria “cuanto antes” y aseguró que continuará monitoreando la situación en el país.
De igual forma, se pudo conocer que Beijing se mantiene en contacto con ciudadanos chinos en Siria, a quienes ha recomendado adoptar medidas de seguridad.
En los últimos años, China, junto a Rusia e Irán, ha sido uno de los principales aliados de Siria, El presidente chino, Xi Jinping, anunció en septiembre de 2023 el establecimiento de una «asociación estratégica» con Siria, lo que marca un hito en sus relaciones bilaterales.
Dicho anuncio se produjo durante la primera visita de al-Assad a China desde el inicio de la guerra civil siria en 2011, con Xi comprometiéndose a seguir colaborando con el gobierno sirio en un contexto internacional inestable.
Hoy, China, tras la caída de su aliado, aboga por una solución política para Siria en medio de la tensa situación de la región.
LEA TAMBIÉN: Duma Rusa llama a ONU y Unesco a proteger patrimonio cultural de Siria
Telesur.