De acuerdo con el cronograma electoral anunciado por el Consejo Nacional Electoral el pasado 4 de junio, este viernes comienza la Campaña Electoral con miras a los comicios municipales del próximo 27 de julio.

Para estos comicios municipales están convocados mas de 21 millones de venezolanos que deben elegir un total de 335 alcaldes o alcaldesas, 2 mil 471 concejales principales e igual número de suplentes y 69 representantes indígenas.

comicios municipales - campaña electoral

Esta campaña electoral, de acuerdo con el cronograma establecido por el CNE finalizará el 24 de julio y hay una normativa que deben cumplir todos los involucrados en el proceso comicial.

Según la Ley Orgánica de los Procesos Electorales, en su título VI que habla sobre La Campaña Electoral específica algunas prohibiciones: No está permitida la propaganda electoral antes o después del lapso establecido. Además, está prohibido utilizar los símbolos patrios o imágenes de nuestros próceres en los eventos de propaganda electoral.

 

LEE TAMBIÉN: ¿CÓMO VOTAR EN LA CONSULTA POPULAR DE LA JUVENTUD?

Campaña Electoral

Tampoco está permitido cualquier tipo de propaganda electoral que incite al odio, desobediencia civil o irrespeto hacia las autoridades del Estado venezolano ni contra ningún ciudadano. Además está prohibida la fijación de carteles político-electorales en las instituciones del Estado, templos, clínicas, hospitales, geriátricos, lugares públicos destinados a la recreación infantil, entre otras.

Para estas elecciones, el máximo árbitro electoral, anunció que «hay 1.420 cargos, que representa el 60%, se elegirán por lista; mientras que 982 concejales, un 40%, se escogerán por voto nominal y 69 indígenas por representación específica«.

 

Ciudad Valencia / Radio Miraflores