¿Dónde estudiar artes plásticas, música o danza en Valencia?, es una pregunta que muchas familias se hacen día a día a la hora de inculcarle a sus hijos e hijas los estudios artísticos.

Valencia es una cantera de artistas y cultores que han sabido representar las creencias, costumbres y tradiciones de la región.

Dichas manifestaciones culturales del ser humano sirven como ofertas académicas o parte de una programación que procura entretenimiento de calidad para el pueblo.

Elegir alguna opción pasa por saber qué se quiere y por qué. Así que hemos hecho una selección de algunas instituciones emblemáticas, situadas en la capital carabobeña, con el objetivo de que conozcas qué ofrecen, cómo funcionan y qué necesitas para que tu hijo o hija se forme en alguna de ellas.

 

Escogimos cuatro de las instituciones más emblemáticas que hacen vida en la ciudad, cómo funcionan y qué necesitas para que tú hijo o hija se forme en alguna de ellas:

 

Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena

Esta Escuela se fundó el 2 de febrero de 1948 y hasta los momentos sigue impartiendo los conocimientos necesarios para la formación del artista plástico. Por sus aulas han pasado creadores que han puesto en alto la plástica venezolana en las galerías más importantes del país y del mundo.

En la actualidad, su oferta académica incluye:

  • Orfebrería
  • Dibujo
  • Cerámica Escultórica
  • Arte Digital
  • Pintura
  • Fotografía
  • Escultura
  • Cerámica
  • Artes Gráficas

Los participantes que ingresan a la Escuela obtienen los conocimientos necesarios sobre pintura,  escultura, dibujo, entre otras cátedras.

Pueden obtener más información en su sede ubicada en la calle Libertad, entre Avenidas Soublette y Carabobo, en pleno centro histórico de Valencia.

 

Ateneo Popular de la Isabelica

El Ateneo Popular de La Isabelica es un centro de formación artístico permanente con talleres para todas las edades, dictados por profesores de diversas áreas artísticas, como la Danza contemporánea, Ballet, Salsa Casino, Vocalización, Guitarra, Cuatro y Dibujo.

Los horarios de las cátedras son los siguientes:

  • Vocalización, sábados de 12:30 a 1:00 PM
  • Guitarra, miércoles y jueves desde las 3:00 a 4:30 PM y sábados de 10:00 AM a 12:30 PM.
  • Guitarra, miércoles y jueves desde las 3:00 a 4:30 PM y sábados de 8:30 a 10:00 AM y de 10:00 AM a 12:30 PM.
  • Danza contemporánea, martes, jueves y viernes de 3:00 a 4:30 PM y sábados de 8:30 a 10:00 AM.
  • Ballet, miércoles y viernes de 3:00 a 4:30 PM y sábados de 8:30 a 10:30 y 10:30 AM a 12:30 PM.
  • Dibujo Artístico, martes y miércoles de 4:00 a 5:30 PM; jueves y viernes de 3:30 a 4:30 PM; sábados de 8:30 a 10:00 y 10:00 a 11:00 AM.
  • Salsa Casino, miércoles y viernes de 3:00 a 4:30 PM y sábados de 9:00 a 10:30 y 10:30 AM a 12:00 PM.

Para mayor información pueden dirigirse a la sede ubicada en la Urbanización La Isabelica, parroquia Rafael Urdaneta, frente al mercado Periférico, avenida norte – sur 4.

O comunicarse por el número telefónico 0426-3389185.

 

 

Escuela de Teatro Ramón Zapata

Para los amantes de las artes escénicas existe la Escuela de Teatro Ramón Zapata, siendo la única institución pública estadal en la que se imparte esta disciplina.

 

En la actualidad, la institución desarrolla el pensum para estudios de Teatro, mención Actuación.

Su población estudiantil está conformada por niños y jóvenes en el Taller Infantil y Juvenil de Teatro; mientras que el curso regular, que dura tres años, se imparte a mayores de 15 años.

Para mayor información pueden visitar su sede, ubicada en la avenida Montes de Oca cruce con Calle Comercio, en la Plaza Sucre, frente al Capitolio, desde la 1:00 PM.

 

¿Dónde estudiar artes como la música?

Escuela de Música “Sebastián Echeverría Lozano”

La EMSEL es una institución que cuenta con 84 años de fundada y es uno de los pilares en la formación de artistas en la ejecución instrumental y el canto.

 

Dependiente de la Secretaría de Educación de la Gobernación Bolivariana de Carabobo, en los actuales momentos, está bajo la dirección de la profesora Adeliana Rangel y su pensum de estudios está distribuido de la siguiente manera:

El Programa infantil (de 4 a 7 años) con Iniciación Musical (Niveles del 1 al 4) y el Programa regular infantil (de 8 a 11 años). En estos niveles se imparten las siguientes cátedras:

  • Lenguaje Musical (Preparatorio (PRI-PRE) – I (PRI-I))
  • Práctica Coral Infantil (I-II)
  • Cuatro (I-II) (Para niños de 8 y 9 años)
  • Banda Orff (Para niños de 10 años)
  • Flauta Dulce (I-II) (Para niños de 11 y 12 años)

 

Programa regular (de 12 años en adelante), en donde se imparten:

  • Lenguaje Musical (Preparatorio y Niveles del 1 al 4)
  • Armonía (Niveles del 1 al 3)
  • Historia de la Música (Niveles del 1 al 3)
  • Estética
  • Música de Cámara (Niveles del 1 al 3)
  • Práctica Orquestal (a partir del 1er año del instrumento principal)
  • Piano Complementario (Niveles del 1 al 3)
La población infantil es un valor de excelencia en la EMSEL

 

Instrumentos principales:

  • Violín, Viola y Violoncello (Preparatorio y niveles del 1 al 10 )
  • Contrabajo (Preparatorio y niveles del 1 al 8)
  • Percusión (Preparatorio y niveles del 1 al 8)
  • Trompeta, Trombón y Bombardino (Preparatorio y niveles del 1 al 8)
  • Flauta Trasversa (Preparatorio y niveles del 1 al 8)
  • Piano (Preparatorio y niveles del 1 al 10)
  • Canto Lírico (Preparatorio y niveles del 1 al 8)
  • Guitarra (Preparatorio y niveles del 1 al 8)
  • Flauta Dulce Académica (Preparatorio y niveles del 1 al 5)

 

El Programa popular, en el cual se imparten clases de instrumentos como:

  • Cuatro (Niveles del 1 al 5)
  • Percusión Latina, como Congas, Bongó y Timbal (Niveles 1, 2 y 3)
  • Bajo Eléctrico (Niveles 1, 2 y 3)

 

Es importante destacar que de esta institución han salido artistas que han sabido representar el gentilicio cultural artístico de Valencia en el país y el mundo, como Leonardo Lozano y Luis Ricardo Delgado (guitarristas), entre otros no menos importantes.

 

TE INTERESA LEER: YO NACÍ EN ESTA RIBERA HOY 8 DE MARZO

Danilo González / Ciudad Valencia