Los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del circuito 4 de Carabobo escucharon las propuestas del pueblo organizado de la 1ra etapa de la Vivienda Popular de Los Guayos.
Esto, con el fin de respaldar la Revolución Bolivariana y garantizar la recuperación de la Asamblea Nacional (AN).
Enrique Ramos, candidato a diputado principal, recalcó que las fuerzas revolucionarias no pueden repetir el fracaso del 2015, ya que es necesario retomar el control del parlamento para evitar que siga bajo los intereses de agendas extranjeras y destructivas para el país.
«No podemos repetir lo que pasó en 2015 cuando fuimos llamados a tener una Asamblea robusta, para consolidar y profundizar los ideales del comandante Chávez. No nos movilizamos y terminó en manos de la contrarrevolución», recordó Ramos.
En la Vivienda Popular Los Guayos elevan propuestas legislativas
En ese sentido, afirmó que de lograr una victoria podrán elevarse propuestas legislativas que nazcan del seno del pueblo, como en muchas ocasiones sucedió cuando la AN tenía mayoría chavista.
«Aquí cambiaron muchas cosas con la Revolución, hemos dejado atrás esa cultura adeca y copeyana de no escuchar al pueblo y venimos aquí a darle protagonismo a ustedes. El pueblo habla antes que los candidatos porque nosotros seremos sus voceros», expresó el candidato.
En el mismo orden de ideas, Mervelis Moreno, candidata a diputada suplente, reafirmó la importancia que tiene el pueblo organizado en la construcción de la Patria, al proponer cambios por medio de la participación política.
“Las propuestas que ustedes traen reflejan la claridad que tienen sobre la necesidad de recuperar la AN. Enrique y yo estamos conscientes que son ustedes, jefas y jefes de comunidad, de UBCH, de calle, quienes todos los días están dando la cara al pueblo, representando al presidente Nicolás Maduro, dando respuesta a los problemas que ya conocemos”, explicó Moreno.
Enfatizó además, la importancia del trabajo que realiza el pueblo organizado en las comunidades, ya que es éste quien trabaja todos los días por su bienestar. “Son ustedes los que llegan con la caja del Clap, con el gas, son ustedes los que tienen moral para decirle y recodarle a la gente por qué es tan importante votar el 6-D”.
El pueblo asume el rol protagónico y participativo
A diferencia de la cuarta República, en la que el pueblo era ignorado por el bipartidismo, durante esta actividad los jefes y jefas de comunidad y calle de la Vivienda Popular de Los Guayos trasmitieron sus propuestas e inquietudes a los candidatos para ser resueltos a través de nuevas leyes e instrumentos jurídicos.
Irma Quevedo, del sector 6 de la Vivienda Popular, manifestó que «queremos impulsar, tal como lo propuso nuestro Comandante Eterno, un nuevo sistema agroproductivo, para que los campesinos tengan acceso a créditos y estabilidad jurídica y que esté acompañado de un seguimiento para verificar que los proyectos se estén cumpliendo».
De modo similar opinó Caracciolo Rodríguez, del sector 3 de la referida comunidad, quién argumentó la necesidad de establecer un seguimiento eficiente de las instituciones y empresas públicas.
«Creemos que se deben actualizar las leyes que hacen seguimiento a los entes públicos. Un ejemplo es la industria petrolera; nosotros nos preguntamos cómo fue que llegamos a ese punto de no producir, de no tener ingresos como antes y cuando nos dimos cuenta que la empresa no producía nada, fue que se prendieron las alarmas. Eso significa que no existe un control o seguimiento de gestión de la empresa para corregir las cosas previamente», sostuvo Rodríguez.
Por su parte, Mayela Matos, del sector 2, aseguró que también es importante que en la AN se discutan métodos legales para la recuperación del salario y su protección, además de dar más apoyo a las comunas con el fin de aumentar su productividad.
Indistintamente de los problemas y dificultades que atraviesa el país, queda claro que el comportamiento político de las y los venezolanos ha cambiado sustantivamente gracias al proceso revolucionario y muestra de ello son estas asambleas del poder popular en las que el pueblo está decidido a ser oído y asumir un rol protagónico en el devenir político del país.
LEE MÁS: CONCEJO MUNICIPAL DE GUACARA DEBATIÓ LEY ANTIBLOQUEO
Ciudad VLC/Prensa Alcaldía de Los Guayos