Jaime MacíasLa forma de jugar el beisbol en el Caribe es única en el mundo, la pasión, la alegría, camaradería y la manera de disfrutarlo tanto en el campo por los peloteros, en las tribunas, frente a las pantallas de TV y en los circuitos radiales creando una fanaticada que contagia y atrapa al que la vive por vez primera, venga de donde venga.

Lo expuesto, no es un secreto ni nada nuevo, en Venezuela desde siempre los peloteros importados, luego de vivir la experiencia lo pregonan en sus zonas de origen. Es común escuchar a un grandeliga criollo, con toda la fama y estrellato, recalcar que jugar aquí en la LVBP es otra cosa, que su ánimo y ganas son diferentes a las de estar en el llamado beisbol del mundo.

 

Aquí en la pelota venezolana, el fanático asume su pasión por un equipo, como una religión y como en toda religión ellos ven a sus peloteros como capaces de hacer milagros en el campo y hacer cumplir la profecía que “este es el año de ser campeones”.

Aquí el campeonato se juega al día a día con los resultados, el fanático no da chance para experimentos y caprichos de los responsables de dirigir a sus divisas.

Entonces como se les ocurre algunos equipos, de un día para otro, “botar por la borda” todo lo antes descrito, por algo basado en todo lo contrario a lo que significa nuestra pasión beisbolera, como es la fría y sin sentimiento «SABERMETRÍA».

 

La cual se define como análisis empírico del beisbol a través de estadísticas avanzadas para evaluar el rendimiento de los jugadores y equipos de manera objetiva y predecir resultados. Como pueden ver, no incluye para nada los factores que hacen único el beisbol del Caribe, como la pasión, el disfrutar del juego por parte de los peloteros y el ponerle más ganas, sobre todo cuando vistes la camiseta de tu equipo favorito.

Ya un equipo por ahí se dejó llevar por estos “fanáticos sabermétricos” y sin pasión no ganaban hundiéndose en el último lugar, menos mal se los sacudieron y ahora hasta rachas han hilvanado. A la sabermetría le podemos dedicar la popular canción: “Tú naciste sin corazón en el pecho…”. ¡Ahí se los dejo!

 

Seguimos en contacto por @pjaimacias.

 

LEE MÁS DEL AUTOR: EL BEISBOL CAMBIA, PERO EL MANAGER SEGUIRÁ CARGANAO CON LA CULPA | Jaime Macías

 

Ciudad Valencia / DG