A continuación te presentamos algunos hábitos que debes tener en cuenta para el buen funcionamiento renal y poder tener una salud.
Muchas personas no tienen cuidado con su salud, sin embargo llega un día en el que nos vamos encontrando cada vez con más achaques en el cuerpo y quizás algunos de ellos los podríamos haber evitado con solo cambiar unos cuantos hábitos en nuestras vidas.
10 Hábitos que debes tener en cuenta para el buen funcionamiento renal
- Realiza actividad física: La práctica de ejercicio puede aliviar la tensión arterial, y esto, a su vez, ayuda a disminuir el riesgo de sufrir enfermedad renal crónica. Por eso, es importante que te mantengas activo y trates de estar en forma.
- Presta atención a la diabetes: La mitad de las personas con esta enfermedad pueden sufrir daño renal. Por eso, es aconsejable realizar controles periódicos del nivel de azúcar en sangre, que, además de detectar una posible diabetes, facilitan el control de las funciones renales.
- Vigila la presión arterial: Recuerda que la hipertensión puede provocar el deterioro de los riñones, así como otros problemas muy graves, como un ataque al corazón o un derrame cerebral. Por eso, es fundamental mantener un control periódico de la tensión, que también nos permite diagnosticar la pérdida de función renal en fases tempranas.
- Come sano: No puede faltar una nutrición saludable para una buena salud renal. En general, debes consumir suficiente aporte energético para realizar las actividades diarias, así como mantener una dieta lo más equilibrada y variada posible.
- Intenta mantener el peso controlado: De esta manera, puedes prevenir otros problemas que se asocian a la insuficiencia renal crónica, como la diabetes y los problemas cardíacos, entre otros.
- Evita abusar de la sal: Es recomendable reducir su consumo, e incluso evitarlo en casos de pacientes con insuficiencia renal moderada.
- Hidrátate: Si bebes suficiente agua, los riñones afrontarán mejor su trabajo de eliminar las toxinas del cuerpo y, por tanto, disminuirás el riesgo de sufrir una enfermedad renal crónica. Por otro lado, una buena hidratación evita los cálculos renales, que es otro problema muy habitual.
- Deja de fumar: El consumo de tabaco retrasa el flujo de sangre a los riñones, lo que afecta a su funcionamiento.
- Cuida el descanso: Dormir bien es muy importante para la salud en general, así que debes intentar respetar las horas de descanso.
- Acude a revisiones médicas periódicas.
LEE TAMBIÉN: El uso de pantallas en menores y cómo afecta a su desarrollo neurológico
Ciudad Valencia / Clínica Medellín / Habittribe