En el marco del segundo seminario formativo denominado “Encendidas las Luces del Pueblo: ¡Parranda Comunal!”, Desde la Comuna Simón Bolívar del 23 de Enero, el rector de la UNACOM, Jorge Arreaza, recordó un lineamiento de Diosdado Cabello sobre ir a los territorios para aprender a transformar sus realidades como cuerpo social.
“Debemos asumir las responsabilidades que tenemos con las 5.336 Comunas en este desafío histórico que asumió el pueblo con la Revolución Bolivariana”, aseveró Arreaza.
Haciendo una cronología de la evolución del Poder Popular en el país, Arreaza señaló que, si no se construye la Comuna, no se avanzará al Socialismo.
“La Fatalidad del hombre es no tener un común sentir con lo que le aqueja, y esa construcción del común sentir es la Agenda Concreta de Acción (ACA), son las Consultas Populares como herramientas de transición para la Autogestión de la comuna, y la juventud tiene un papel vital al ser incorporada para continuar construyendo la democracia participativa y protagónica”, destacó.
NOTICIA RELACIONADA: COMUNEROS PARTICIPAN EN SEMINARIO “ENCENDIDAS LAS LUCES DEL PUEBLO”
Arreaza reiteró que, a diferencia de países como Estados Unidos y varias naciones europeas, en Venezuela se avanza hacia un modelo de democracia participativa y protagónica, donde el pueblo tiene un rol directo en la toma de decisiones a través de las Comunas y los territorios organizados.
Explicó que esta forma de organización popular es posible porque existen leyes que respaldan el poder del pueblo, algo poco común en otros países, y señaló que la planificación comunitaria ha sido posible gracias a los métodos desarrollados desde el Poder Popular y que, con el apoyo de la UNACOM, estos esfuerzos se fortalecerán mediante la tecnificación de los proyectos, sustentada en la formación política y la ética socialista.
“Ojalá y los jóvenes en las escuela y liceos hicieran modelos de simulación de cómo conformar una Comuna, para que en un futuro esta instancia social tenga recursos propios y pueda solventar diversas necesidades gracias a los saberes del pueblo que deben ser acreditados sin la necesidad de estudiar cinco años en una universidad para transformar su realidad”, apuntó el rector de la UNACOM.
Ciencia aplicada en la producción
Jorge Arreaza instó al uso de la ciencia aplicada en la producción que permita solventar los problemas: “producir ciencia y dignidad cumpliendo un cometido nacional e histórico en la sociedad Comunera, y allí la Universidad se fundamenta en dar herramientas para aplicar la ciencia con los saberes del pueblo.
El rector concluyó su intervención resaltando que el conocimiento es fundamental para que el pueblo pueda gestionar de manera eficiente sus comunidades.
Consulta Popular: La oportunidad de dar soluciones concretas
Señaló que este domingo 23 de noviembre, durante la cuarta Consulta Popular Nacional, las comunidades tendrán la oportunidad de dar soluciones concretas a sus necesidades mediante la elección de proyectos prioritarios, por lo que llamó a todos y todas a participar activamente en este ejercicio democrático.
TE PUEDE INTERESAR:
Fanb inició despliegue en los centros de votación para la IV Consulta
Jorge Arreaza
Fuente: MinComunas
Ciudad Valencia / RM










