Jóvenes Revolucionarios

Los jóvenes revolucionarios asumieron un compromiso con su futuro y con la convocatoria del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de asistir a las asambleas de la juventud para elegir siete proyectos priorizados de cara a la consulta popular del 27 de julio.

En ese sentido, el secretario ejecutivo de la dirección nacional de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Joan Contreras, destacó durante un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), que la participación de la juventud y la felicidad que se expresa en las calles. «Hemos acudido a esta convocatoria para que la juventud no sea más nunca espectadora de la política venezolana y para que ahora sea protagonista del ejercicio activo de la política», agregó.

«Porque cuando se habla de consulta, se habla de movimiento de jóvenes, del sentir de cada uno de ellos»

A su vez, recalcó que durante los últimos meses, se ha visto cómo la juventud venezolana se ha organizado en relación con la consulta popular del próximo 27 de julio. Sostuvo que en esa organización, «los jóvenes sueñan en visión a cómo quieren que su comunidad crezca, en cómo se trazan sus metas a mediano y largo lazo. El 27 de julio es un punto de partida para un nuevo modelo de participación».

De igual forma, la viceministra de Movimientos Sociales del Ministerio del Poder Popular de las Comunas y Movimientos Sociales, Skarlen Mariño, sostuvo que en esta oportunidad, la consulta se convierte en la gran oportunidad de la juventud venezolana para transformar sus vidas. «Durante lo últimos años, el presidente Maduro nos ha llamado a la construcción de la comuna y es precisamente donde vamos a poder lograr el socialismo, que es el sueño del Comandante Hugo Chávez», indicó.

 

LEE TAMBIÉN: ALAN SALVATORE: LA VOZ QUE TRANSFORMA SUS CICATRICES EN POESÍA

 

Por su parte, la comisionada regional de la comuna y consejo comunal de La Guaira, María Vargas, resaltó la alegría de ver a los jóvenes organizados para definir sus proyectos. «Nos visibilizaron a los jóvenes, nos dieron la oportunidad de expresarnos, nos dieron protagonismo, nos dejaron soñar y avanzar en las oportunidades que queremos», añadió.

Igualmente, el coordinador de la juventud representante de la parroquia Maiquetía del estado La Guaira, José Alberto Méndez, detalló que desde la entidad tiene diversas experiencias, «porque cuando se habla de consulta, se habla de movimiento de jóvenes, del sentir de cada uno de ellos, porque no es solo por la juventud sino también para la juventud y sus proyectos».

 

Ciudad Valencia / VTV