La Directora de la División de Políticas y Sistemas de Salud de los Países de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Natasha Azzopardi Muscat, señaló que se deberá implementar nuevas normas sobre el uso de los dispositivos digitales para “frenar el aumento de los casos de uso problemático de la tecnología”.
Asimismo, la doctora Natasha Azzopardi Muscat, indicó que las nuevas normas deberán “hacer limitaciones por edad y establecer zonas prohibidas”, lo que podría servir para controlar la utilización de los dispositivos digitales.
“Tal vez necesitemos pensar en dónde es apropiado utilizar los dispositivos digitales, y tal vez también sea hora de comenzar a pensar en lugares donde no se deberían usar ciertos dispositivos digitales”, explicó la Directora de la División de Políticas y Sistemas de Salud de la OMS.
Igualmente, Azzopardi señaló que esta medida podría instar a mejorar los niveles de educación sobre el dominio de los jóvenes en el mundo digital, identificar lo positivo y negativo, así evitar “dejarse dominar por él”.
LEE TAMBIÉN: Advierten que uso excesivo de redes sociales afecta lóbulo central del cerebro
Anteriormente, la OMS publicó un estudio sobre el impacto de las redes sociales y los videojuegos en los adolescentes. El 11% de los jóvenes de la encuesta se reportaron como usuarios problemáticos, lo que se puede asociar con perfiles de bienestar mental y social poco favorables y ocasionar malos hábitos del sueño.
Ciudad Valencia / VN