Luis Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luis Lula da Silva, durante su intervención en el debate de la 80° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), afirmó que “el camino al diálogo no se le debe cerrar a la nación bolivariana”.

Lula rechazó las intervenciones externas que, a su juicio, han generado “consecuencias humanitarias graves”. Bajo este principio de no injerencia, calificó como “inaceptable que Cuba figure en la lista de países que patrocinan el terrorismo” y reafirmó que “Haití tiene el derecho a un futuro libre de violencia”.

Igualmente, señaló que “mantener la región (Latinoamérica y el Caribe) como zona de paz es y sigue siendo nuestra prioridad”. Afirmó que se trata de un continente “libre de armas de destrucción en masa sin conflictos étnicos ni religiosos”, pero advirtió que se asiste a “un momento de polarización e inestabilidad creciente”.

Asimismo, criticó la “comparación entre delincuencia y terrorismo” y subrayó la cooperación internacional, argumentando que “la manera más eficaz de luchar contra el narcotráfico es cooperar para reprimir el lavado de dinero y construir el comercio de armas”.

Por otro lado, el mandatario alertó que Internet se ha convertido en un espacio donde se siembra sin control la intolerancia, la misoginia, la xenofobia y la desinformación, donde la red “no puede ser la tierra de la anarquía”.

 

LEE TAMBIÉN: VENEZUELA REAFIRMA SU RESPALDO IRREVOCABLE AL ESTADO PALESTINO

 

Además, afirmó que es responsabilidad de los gobiernos proteger a los más vulnerables y aclaró que la regulación del entorno digital no equivale a coartar la libertad de expresión, sino a garantizar que las conductas que ya son ilegales en el mundo físico sean tratadas con la misma contundencia en el espacio virtual.

Finalmente, el presidente Luis Lula da Silva condenó el genocidio en la Franja de Gaza por parte de Israel y alegó: “esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla”.

 

Ciudad Valencia / VTV