La postemporada volvió a Puerto La Cruz. Sí, apenas es noviembre y queda la mitad de la ronda eliminatoria por disputarse. Nada está definido y falta mucho para que así sea. Pero el martes, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel volvió a respirarse aire de playoffs luego de cuatro años. Ambiente. Estrategia. Emoción.

Hernán Pérez conectó un hit de oro para darle el triunfo a Caribes de Anzoátegui 4-3 sobre los Navegantes del Magallanes, concretando una remontada en el décimo inning que, a su vez, frenó en cuatro la racha de victorias de los visitantes.

“Fue un juegazo desde el primer inning”, dijo a Javier Vera para la transmisión de Canal I Pérez, aun tomando oxígeno tras la celebración por haber dejado en el terreno al Buque. “Los fanáticos estaban con nosotros. Jamás nos rendimos. Pudimos venir de atrás de nuevo. La defensa y el relevo estuvieron excelentes”.

 

LEE TAMBÍEN: SELECCIÓN BALONCESTO VENEZOLANO LISTOS PARA FASE CLASIFICATORIO A MUNDIAL QATAR

 

El imparable que definió el careo fue un largo sencillo que pegó en la barda del jardín derecho, ante los envíos del oriental Enderson Franco, en cuenta de dos bolas y un strike. Sirvió para impulsar desde la intermedia a Herlis Rodríguez y decretar el décimo lauro de Caribes -en 13 juegos- como home club esta temporada, quedando a sólo tres conquistas de alcanzar su total en esa condición la campaña pasada.

“No hay nada más sabroso que jugar en casa. Cuando estamos acá, nos hemos sentido muy bien”, afirmó Pérez. “Hemos jugado tremenda pelota. Esperamos seguir así y seguir ganando en Puerto La Cruz”.

 

El inning

Para llegar al escenario crucial, primero, tuvo que aparecer Herlis Rodríguez. El andino, con Antonio Piñero en segunda base como corredor de la regla de desempate, enfrentó como primer bateador del décimo capítulo a Felipe Rivero, quien venía de ponchar a tres rivales en el episodio anterior y llegaba al desafío con una cadena de 12 apariciones sin recibir carreras.

 

Herlis Rodriguez conectó vuelacercas.

 

Rodríguez no esperó mucho para quebrar el halo inmaculado del lanzallamas zurdo. Al primer envío del turno sacudió un doble ceñido a la raya del rightfield que empató la pizarra 3-3.

“Sabemos que el mejor envío de Rivero es la recta y estaba 100 % enfocado en mirar la blanca (la pelota), y se dio. He venido trabajando en secreto. Sólo Dios sabe lo que he hecho. Aunque las cosas no siempre salgan bien, la fe se mantiene intacta”, comentó el toletero zurdo de Caribes. “Hay dos cosas que nunca pueden estar en slump: ni la defensa ni la actitud”.

Tras el batazo de Rodríguez, Yadier Molina, mánager de los filibusteros, respondió trayendo al derecho Franco para enfrentar al grandeliga Andruw Monasterio, debutante en el certamen. Y, en principio, le resultó con un ponche. Pero le llegó la oportunidad al héroe de la noche.

“Cuando vi que me iba a llegar el turno, me concentré”, relató Pérez. “Sólo busqué un buen pitcheo para hacer swing y la bola cayó justo donde quería que lo hiciera”.

 

Las decisiones

Un total de 16 lanzadores -8 por cada equipo- vieron acción en un juego que se manejó con precisión quirúrgica por parte de ambos pilotos, con Asdrúbal Cabrera llevándose el premio.

El ligamayorista Yilber Díaz (1-0) se apuntó su primera victoria en la LVBP, a pesar de anotarse también su primera oportunidad desperdiciada de juego salvado. Lanzó 2.0 innings en los que permitió dos carreras -una sucia- y ponchó a un rival, y mostró capacidad para no venirse abajo

Diego Infante conectó su primer jonrón de la temporada tras salir de la banca

 

Magallanes

– El grandeliga Luarbert Arias (LD), el prospecto Nelson Rada (OF) y Jesús Paricaguan (LD) ingresaron en el roster por Juan Amarante (LZ), Jefferson Medina (LD) y Rougned Odor (INF).

– Rougned Odor está fuera de acción desde el sábado por una contractura muscular en el isquiotibial derecho. Presenta mejoría y este martes realizó actividades generales de beisbol, de acuerdo con el boletín de prensa naviero.

– Los Navegantes irán con una rotación de seis abridores en la sexta semana de la ronda eliminatoria. Leonardo Taveras iniciará vs. Caribes, el miércoles; Ricardo Sánchez vs. Bravos, el jueves; José Suárez vs. Bravos, el viernes; Bryan Mata vs. Tiburones, el sábado; y Yohander Méndez vs. Tigres, el domingo.

 

En cifras

–  Caribes tomó ventaja 2-1 en la serie particular de esta temporada contra el Magallanes. Mientras que la histórica sigue a favor de los Navegantes 163-158, de acuerdo con el departamento de prensa oriental.

– Herlis Rodríguez se fue de 4-2 con un jonrón, un doble, un boleto, dos carreras empujadas e igual número de anotadas. Encadenó su tercer juego con vuelacerca. En ese lapso, batea de 14-10 (.714) con tres cuadrangulares, tres dobles, ocho impulsadas y seis pisadas al plato.

– Caribes sólo conectó siete hits, pero cuatro de ellos fueron extrabases: jonrones de Herlis Rodríguez y Diego Infante, y dobles de Leonel Valera y Rodríguez.

– Luego de que Carlos Marcano, abridor de Anzoátegui, diera cinco boletos en 3.0 entradas de labor, el relevo aborigen no otorgó bases por bolas en los últimos 7.0 innings.

– El Magallanes únicamente disparó cinco incogibles y se fue de 12-1 con corredores en posición de anotar.

–  3 horas con 35 minutos fue la duración del juego.

– 6 mil 659 aficionados asistieron al Estadio Alfonso Chico Carrasquel, la mejor entrada de la temporada en Puerto La Cruz.

 

***

TE PUEDE INTERESAR:

Partido amistoso entre el País Vasco y Palestina se convierte en un grito contra el genocidio

 

Fuente: Prensa LVBP

Ciudad Valencia / ED / RN