México conmemora este jueves 12 de diciembre el Día de la Virgen de Guadalupe, los feligreses celebran los 493 años de la aparición de la Virgen Morena a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac.

Asimismo, el Gobierno mexicano aseguró que al menos 8.5 millones de peregrinos se congregan en Nacional Basílica de Guadalupe para demostrar su devoción.

Imagen

 

En este contexto, la tradición guadalupana que conmemora cada año el Día de la Virgen de Guadalupe los 12 de diciembre, en dicho santuario ubicado en el norte de la capital de México, se remonta al 1531.

En el templo religioso se unen los fieles quienes entre cánticos, plegarias y lágrimas de emoción celebran la aparición de la figura divina.

 

https://twitter.com/i/status/1867243628730700009

 

Cabe destacar que devotos de todos los países acuden a México. Llegan al santuario de la Virgen de Guadalupe, caminando o de rodillas. Dichas acciones por parte de quienes conmemoran el Día de la Virgen guadalupana son para agradecer los milagros concedidos.

Asimismo, el Gobierno mexicano para garantizar la protección de los fieles desplegó a más de 6 mil funcionarios. Además, las notas del himno guadalupano resonaron en el santuario de la figura religiosa para celebrarla como un símbolo de identidad nacional importante en el país.

 

https://twitter.com/i/status/1867242486587895826

 

TE INTERESA LEER ESTO: Conoce los ganadores del Primer concurso escolar de Cuentos de Navidad “Corre Caballito»

Ciudad Valencia / VN