El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, en ocasión de conmemorarse este miércoles los 211 años de la Batalla de La Victoria y Día de la Juventud llamó a los jóvenes, especialmente a los que forman parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a seguir el legado y glorias de los patriotas que lucharon por la Independencia y la dignidad nacional ante las amenazas imperiales.

Hoy, cuando el país enfrenta nuevas pretensiones hegemónicas, nos corresponde a todos, y muy especialmente a los jóvenes militares que integran la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nutrirse y fortalecerse con las glorias que atesoran los principios de la dignidad nacional, y en perfecta fusión popular militar policial, honrar el compromiso irrenunciable con la independencia, la soberanía y la preservación de la paz. Esta es y seguirá siendo la genuina misión a la cual ha de consagrarse su existencia”, expresó Padrino López en un mensaje que publicó a través de las redes sociales.

En su escrito, enalteció la incesante lucha por la libertad de Venezuela y la rebeldía “de un inexperto ejército de estudiantes y seminaristas” cuya “estoica conquista permitió preservar la vida de la Segunda República”, refirió.

Este miércoles se conmemora el Día de la Juventud en homenaje a los jóvenes que combatieron con José Félix Ribas en la batalla de La Victoria, el 12 de febrero de 1814, librada durante la Guerra de Independencia.

 

 

Texto íntegro del mensaje del Ministro:

“Al fragor de la incesante lucha por la libertad de Venezuela, el 12 de febrero de 1814, la rebeldía de un inexperto ejército de estudiantes y seminaristas, fue acrisolada con una frase contundente emitida en la más apasionada arenga del General en Jefe José Félix Ribas: ‘¡No podemos optar entre vencer o morir!… ¡Necesario es vencer!’. Decidido a derrotar a las tropas realistas lideradas por Francisco Tomás Morales, exhortó a sus bisoños combatientes a asegurar el triunfo en La Victoria, actual estado Aragua, justo antes de librar tan importante batalla para la gesta emancipadora. La estoica conquista permitió preservar la vida de la Segunda República y sorprendió de tal manera al Libertador Simón Bolívar, que le concedió al prócer el título de ‘Vencedor de los tiranos’.

211 años después, el espíritu insurgente de aquellos noveles guerreros representa una cantera de valor para resguardar los sagrados intereses de la Patria, quedando demostrado en el curso de la historia, la lealtad inextinguible de la juventud venezolana con la tradición heroica, combativa y revolucionaria de los libertadores. Es esta la razón por la que nuestra muchachada, en plena forja del Socialismo del Siglo XXI, continúa asumiendo su rol protagónico antiimperialista en las diversas contiendas que comporta la Defensa Integral de la Nación.

 

LEE TAMBIÉN: Venezuela e India afianzan mapa de cooperación en materia energética

 

Hoy, cuando el país enfrenta nuevas pretensiones hegemónicas, nos corresponde a todos, y muy especialmente a los jóvenes militares que integran la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nutrirse y fortalecerse con las glorias que atesoran los principios de la dignidad nacional, y en perfecta fusión popular militar policial, honrar el compromiso irrenunciable con la independencia, la soberanía y la preservación de la paz. Esta es y seguirá siendo la genuina misión a la cual ha de consagrarse su existencia.

¡¡¡Viva la gloriosa juventud patriota venezolana!!! ¡Chávez vive!… ¡La Patria sigue! ¡Independencia y Patria Socialista!… ¡Viviremos y venceremos! ¡Independencia o nada!  ¡Leales siempre!… ¡Traidores nunca! ¡El Sol de Venezuela nace por el Esequibo!”.

 

Ciudad Valencia / AVN