El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, reveló que las productoras privadas que han participado en la reanudación de conciertos en Venezuela, no cumplen con la Ley de Protección Social al Trabajador y a la Trabajadora Cultural.
Durante una entrevista realizada en el programa «A Pulso», que transmite Venezolana de Televisión (VTV), anunció que esta ley establece que todo artista que se presente en el país, debe aportar el 6% de sus ingresos por taquillas al Fondo de Protección Social del Trabajador y Trabajadora Cultural.
Destacó la necesidad de luchar para que se logren aportes al Fondo de los trabajadores culturales, mediante los conciertos que efectúan artistas extranjeros en el país debido a que esos aportes serán utilizados para el financiamiento de proyectos y la protección social de los trabajadores de la cultura.
El ministro para la Cultura, dio a conocer a todas y todos los venezolanos que la cartera que él dirige, no tiene la potestad de autorizar a las y los artistas, para realizar presentaciones en el país.
#EnVideo📹| Ministro para la Cultura, @VillegasPoljak reveló que las productoras privadas que han participado en la reanudación de conciertos en Venezuela, no cumplen con los reglamentos.#ChávezSeHizoMillones pic.twitter.com/lbKkcKXTtY
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 8, 2022
Venezuela Potencia Cultural
En la entrevista, Villegas destacó que Venezuela es una «Potencia Cultural», por ello todas las manifestaciones culturales cuentan con el apoyo del ministerio que dirige.
Asimismo, aseguró que Venezuela es un país rico en manifestaciones culturales y son precedentes a la existencia misma de la institucionalidad “que tiene que ponerse al servicio de esas expresiones”, para que se mantengan en el tiempo, vayan a las futuras generaciones y se preserven de la manera más genuina.
Aseveró que la promoción, difusión de las manifestaciones artísticas y culturales es importante, por tal motivo se creó el Canal Cultura Venezuela, el cual está dedicado a mostrar de forma digital las artes y la cultura del país.
Igualmente, el ministro informó que los ministerios de Educación y Cultura trabajan en la propuesta de incorporar una maestra o maestro especialista para el área cultural en las instituciones educativas.
Diálogo cultural intergeneracional
Explicó que cada generación posee el talento y la fuerza para expresar las manifestaciones culturales, al respecto aseveró que «la cultura continúa en las nuevas generaciones», para lo que propone un diálogo intergeneracional.
Del mismo modo, mencionó que existe una cantidad de expresiones que hablan antivalores en sus letras, pero hay un fenómeno cultural, reveló que las productoras privadas que han participado en la reanudación de conciertos en Venezuela, no cumplen con los reglamentos.
El ministro resaltó que desde esta Institución del Estado se orienta a las dinámicas económicas que giren alrededor de la cultura, con el propósito de que ayuden a su sostenimiento.
#EnVideo📹| Ministro para la Cultura, @VillegasPoljak afirmó que el Gobierno Bolivariano: "No necesita consulta pública para ejercer sus competencias ordinarias".#ChávezSeHizoMillones pic.twitter.com/Z8eljgB0oc
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 8, 2022
Comentó que siempre hace falta el apoyo financiero para la cultura “no somos de la corriente neoliberal que entrega a las fuerzas del mercado todo, incluyendo la cultura seria, mortal y suicida, para la identidad cultural venezolana, para la diversidad cultural venezolana y apostamos a una economía cultural que ayuden al sostenimiento”.
Explicó que, a pesar de las medidas coercitivas y unilaterales contra el país, se han desarrollado trabajos audiovisuales, destacando que en 2022 han relanzando nuevos materiales audiovisuales y animó a continuar trabajando en esta área.
leer también: Lula sigue favorito en las encuestas mientras fortalece alianzas
Ciudad Valencia/VTV