En un multitudinario despliegue de compromiso político y fervor revolucionario, la juventud venezolana conmemoró el Día del Estudiante con una gran marcha que recorrió las principales arterias del centro de Caracas.
El evento sirvió como una poderosa manifestación del sector estudiantil y marcó la clausura de dos importantes cónclaves: el Congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios y el de la Federación de Estudiantes de Educación Media.
La secretaria general de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Grecia Colmenares, lideró la movilización, subrayando que la juventud del país no solo celebra su historia de héroes y heroínas patrias, sino que también «clama hoy, por un mundo mejor y por la paz».

Profundización revolucionaria y compromiso educativo
La marcha, colmada de estudiantes universitarios y de educación media, fue una clara expresión del compromiso de la juventud con el proyecto de nación que impulsa el Gobierno Bolivariano.
Colmenares destacó que esta movilización masiva tiene un objetivo primordial: manifestar con fuerza la voluntad de la juventud por la profundización de las 7 Transformaciones (7T) de la Patria, con un enfoque particular en el sector educativo.
LEE TAMBIÉN: MADURO A LA CLASE OBRERA: ¡NUNCA MÁS SEREMOS DEPENDIENTES DE NADIE EN ESTE MUNDO!
«Recorrimos kilómetros de Caracas para conmemorar el Día del Estudiante venezolano, porque los jóvenes estudiantes estamos dispuestos a seguir forjando la paz», expresó la Secretaria General de la JPSUV, resaltando que la juventud es la vanguardia de la estabilidad y el desarrollo de la nación.
En el marco de la culminación de los congresos estudiantiles, Colmenares precisó que se ha iniciado un fundamental proceso de renovación de las estructuras de organización estudiantil.
Este esfuerzo se está llevando a cabo desde la base, abarcando las aulas, comunas, municipios y estados, con el objetivo de construir la democracia desde las aulas de clases.
Este proceso de legitimación y revitalización de las federaciones estudiantiles asegura que las voces de los jóvenes sean el motor de las políticas educativas y sociales del país, garantizando la participación directa en la toma de decisiones que afectan su futuro.
La representante enfatizó la importancia de este modelo participativo como un pilar para la construcción del socialismo bolivariano.
TE PUEDE INTERESAR:
En Congreso Constituyente Obrero llaman al liderazgo de la mujer y la juventud
Juventud Venezolana
Fuente: Radio Miraflores
Ciudad Valencia / RM











