El ciclismo llora la muerte del italiano Gianni Savio, director deportivo durante cuatro décadas, en las que lanzó las carreras de numerosos talentos latinoamericanos, entre ellos el colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia
El fallecimiento de Savio, de 76 años, que estaba enfermo desde hace tiempo, ha inundado en las últimas horas las redes sociales de mensajes de recuerdo, en memoria del que fuera también director técnico de las selecciones de ciclismo de Colombia y Venezuela.

Apodado el príncipe, por su elegancia congénita y su afabilidad, Savio, nacido en Turín el 16 de abril de 1948, ocupó distintas facetas en sus larga carrera en el ciclismo profesional, aunque sus mayores éxitos se reflejaron en el descubrimiento de importantes corredores.
Entre los atletas más destacados dirigidos por Savio, destaca sin duda, Egan Bernal, pero también otros colombianos como Nelson Cacaito Rodríguez, Freddy González, Iván Parra y los venezolanos Leonardo Sierra y José Ruiano le dieron grandes alegrías.
También jugó un papel fundamental para los los italianos Gilberto Simoni, Franco Pellizotti, Mattia Cattaneo, Michele Scarponi y Davide Rebellin.
El príncipe había heredado la pasión del abuelo materno Giovanni Galli, campeón italiano a principios del siglo XX, hasta que en 1985 debutó como director deportivo, comenzando una carrera casi siempre vinculada al ciclismo latinoamericano.
Savio «Vengo a honrar la carrera»

Su característica peculiar, decir con humildad «Vengo a honrrar la carrera», era dicha siempre a su llega a Venezuela a participar en el ciclismo de ruta con su equipo
Vuelta ciclista a Venezuela, Clásico Banfoandes y Vuelta al Táchira, quedaron en la historia con muchos de sus corredores campeones en estos diversos eventos.
José Rujano, Jackson Rodríguez, Carlos Ochoa, Carlos Galvis, el colombiano José Zerpa entre otros, se hicieron campeones en diversas ediciones ciclísticas de Venezuela bajo su dirección.
LEER MÁS: Ciclismo venezolano: Nuevos campeones, juegos olímpicos y la despedida de una leyenda
Ciudad Valencia/ Agencias