Desde la vastedad del horizonte llanero y el piedemonte andino barinés nace Palabra Llana, espacio donde estaremos compartiendo cada martes comentarios sobre libros de escritoras y escritores barineses que han labrado en su palabra la riqueza de nuestra literatura.
Serendipia, un ejercicio poético, Rubén Darío Roca:
«Amor, debemos arar y sembrar
nuestros momentos para que se
sigan desprendiendo las palabras a
pétalo infinito»
La poesía en una constante serendipia. “Usted está buscando lo que no se le ha perdido”, dice la abuela, y el poeta no espera encontrar la quinta pata del gato, sino una metáfora que le esté destinada, el esplendor de una imagen afortunada.
¿Hay un ser más atento, más abierto a las posibilidades de lo inesperado, que el poeta, el músico, el fotógrafo, el pintor? ¿Un artesano que prueba nuevas maneras de modificar o hacer sus objetos y da con una distinta a la que tenía en mente, y mejor? ¿No es la ciencia, que descubre el misterio esencial sin develarlo por completo, una especie de poesía?
Este libro de Rubén Darío Roca, presentado en la última FILVEN caraqueña, es un hallazgo personal. Para mí, que desconfío de las ediciones digitales de lo que sea, que me parecen inexistentes, que me apego al “atraso” del libro de papel como apreciadísimo e insustituible (ufff); plantea las inmensas posibilidades de la tecnología más elemental, al alcance de las mayorías.
Es evidente que cada poema fue (es) primero un mensaje de whatsapp sobre lo cotidiano bajo la mirada atenta y también crítica del poeta. Un día revisándolos, para de seguro borrarlos, se da cuenta de que hay algo allí, que ha trascendido la simple comunicación:
«Presente nuestro que arroja/ distancias a diestra y siniestra,/ haciéndonos sufrir el desamparo de/
la presencia para destruir el/ acompañamiento, dándole/ pequeños espacios de telefonía y
redes sociales que al final nos/ mantienen la esperanza dentro de/ la pantalla.»

Especialmente pensado para jóvenes, pensado por un joven, en un lenguaje ídem, demanda compartir los “mensajes/poemas”: Este libro «debe ser/ compartido todas las veces/ que se pueda, no se lo quede/ hágale un repost..»
Trabajar desde la brevedad y en los códigos de la pantalla de la aplicación mencionada, puede ser una estrategia inestimable para estimular la escritura creativa de los usuarios diversos, acercar lo poético a todos con sencillez y belleza:
«Contigo eso de extrañar es doble y redondo/ Estás embarazada»
DISFRUTA TAMBIÉN: UN CUENTO PARA LA MERIENDA: «TATUAJE» DE EDNODIO QUINTERO
Revise sus mensajes y arme usted, entonces, nos dice Rubén, su libro del día a día. Convoque a la serendipia que le pertenece, que todos tenemos nuestro poco de azar con el viento a favor de la alegría.
Puedes descargar el libro en el siguiente enlace:
https://rubendariorocabrian.blogspot.com/2020/07/serendipia-pdf.html?m=1
Ana María Oviedo Palomares, Gabinete de Cultura Barinas /Ciudad VLC