Se realizó un emotivo homenaje en honor al poeta Juan Medina Figueredo en la Casa de la Cultura del barrio La Luz de Naguanagua.

Iniciando con frases cargadas de admiración y cariño, el poeta y escritor Luis Alberto Angulo, señaló que Juan Medina Figueredo es un hombre que ha dado mucho por la humanidad y ha sido un faro de luz al que lo une el extraordinario brillo de una presencia filial.

 

Es por todos conocidos los valores y entereza que lo caracterizan, de los cuales señaló: solidaridad, franqueza, humildad, humanidad, fortaleza y en honor a la amistad que los une, la alegría y el regocijo se hacen presentes al reiniciar el gran proyecto de la lectura y el encuentro entre poetas, vecinos y amigos.

Angulo señaló que percibe al Poeta Medina desde varias dimensiones, empezando por la amistad siguiendo con la revolucionaria que lo llevó desde muy joven a comprometerse con la causa social, la causa de los pobres, los necesitados de una reivindicación social asumiéndola con mucho valor, dignidad y compromiso.

 

Hay una dimensión del Juan Poeta que se desarrolló con mucha fuerza y llegó a publicar sus obras. Aunque la dimensión política avasalló la poética en su formación, en su lucha cotidiana. Con el tiempo fue analizando y profundizando ese camino de la poesía hasta convertirse en un intelectual no solo en el mundo poético sino también en el mundo de la literatura, avanzando a pasos agigantados en su producción literaria, como poeta y narrador llegando a ganar importantes premios en estas especialidades. También ha incursionado en el ensayo, señaló Angulo.

La dimensión espiritual suma un eslabón más en el interesante transitar de este extraordinario poeta en la búsqueda permanente de juntar, agrupar, reunir y aglutinar gente en función de practicar la solidaridad, el apoyo y la camaradería entre iguales siendo esta una dimensión profunda y hermosa desarrollada con una gran entrega, concluyó Luis Alberto.

 

Seguidamente el homenajeado, interactuando con sus amigos de siempre, comenzó un ejercicio de lectura de poemas con LINAJES DE LAS ALTAS SIERRAS, de Manuel Rodríguez, dedicado a Jorge Rodríguez.

 

… Hijo de las cenizas, de las torturas y el martirio,

De tales leñas, fogatas, para calentar nuestro frio,

Bajo la lluvia y la soledad

Con cuantas voces cargan las nubes,

Nos baña la lluvia, reverdecen los montes,

Crecen torrenteras de ríos y quebradas…

 

Y así entre conversas y poemas se despidieron hasta la próxima lectura marcando la recuperación de este maravilloso proyecto.

 

TE INTERESA LEER: Con material reciclable y piezas creativas inauguran Salón de Nacimientos UC 2024

Magaly Zavala / Ciudad Valencia