Con el más estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad y la amplia participación de algunos de los movimientos sociales que militan en el partido Patria Para Todos, (PPT), el acostumbrado debate matutino de los lunes devino en la rueda de prensa semanal, que en esta ocasión contó con la vocería del candidato patriota a la próxima Asamblea Nacional por el estado Aragua, Vladimir Miró.
Se analizó “el papel y las funciones que en ésta etapa histórica corresponde a la próxima Asamblea Nacional”, enfatizó Miró; en compañía del candidato José Bracho (Distrito Capital); Pedro Key, líder político del estado Miranda; adultos mayores; personas con discapacidad; estudiantes; entre otros.
Reiteró la propuesta central de PPT “llevaremos dos acuerdos para su aprobación por unanimidad el día de la juramentación: primero, la ratificación de las decisiones del TSJ sobre la nulidad todo acto legislativo de la Asamblea Nacional saliente que contradiga los intereses de la república; y segundo, en reconocimiento al pueblo venezolano, acordar la averiguación legislativa de quienes cometieron toda clase de desafueros”, destacó el candidato Vladimir Miró, recordando que estas propuestas emanan del debate de las bases, sentimiento popular y reuniones con la militancia (presenciales en grupos pequeños o mediante la tecnología digital para mayor concurrencia).
Ésta nueva Asamblea Nacional tendrá que revisar el ordenamiento jurídico para adaptarlo a los nuevos tiempos, iniciando la propuesta de nuevas leyes, especialmente en el área económica: la protección social a jubilados, pensionados, personas con discapacidad; la vinculación de los fondos de pensiones y jubilaciones a los activos de la república; la revisión de la política monetaria y económica; la defensa del bolívar con su anclaje al patrón oro; la revisión de las monedas digitales para garantizar la usabilidad del Petro.
La industria petrolera también requiere ajustes, aspecto en el que Miró recordó el pensamiento de Alí Rodríguez Araque: invertir en la recuperación secundaria y terciaria de los yacimientos petroleros como estrategia para regenerar los ingresos con ganancias moderadas. También la tecnología es un mercado al que debe abrirse el país, mediante la prestación de servicios profesionales, como forma de generar ingresos para reanimar la economía venezolana.
Por esta razón la nueva Asamblea Nacional debe declarar la emergencia legislativa en materia económica, monetaria y financiera para proteger al pueblo trabajador; además del imperativo de hacer todas las gestiones para recuperar los activos de la república.
Mención aparte merece la restitución de los derechos económicos secuestrados a la clase media, especialmente tenedores de bonos que gracias al bloqueo criminal no han recibido los pagos correspondientes: hay que garantizar a venezolanos que invirtieron, la recuperación de su inversión.
Finalizó invitando a participar en las elecciones del 6 de diciembre, votando en la tarjeta azul del PPT: “El voto es un derecho consagrado en la Constitución, pero en éste momento la república exige que se convierta en una responsabilidad, en un compromiso con el país” enfatizó Vladimir Miró.
TAMBIÉN TE INTERESA LEER: JURAMENTADO COMANDO DE CAMPAÑA DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE CARABOBO
Ciudad VLC / Nota de Prensa