Los precios del petróleo registraron un alza este jueves, incluso cuando las tensiones comerciales globales parecían relajarse, con analistas señalando los bajos inventarios y los renovados riesgos en Oriente Medio como factores que sustentan el mercado.
Operadores de materias primas reportaron hoy una subida de los precios del petróleo nuevamente impulsados por las expectativas acerca de las tensiones geopolíticas. Informó la agencia de noticias Prensa Latina.
Los futuros del crudo Brent subieron 31 centavos, o cerca del 0,5%, hasta los $68,83 por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate aumentaron 61 centavos, o un 0,9%, situándose en $66,99.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que las cartas notificando a los países más pequeños sus tarifas arancelarias saldrán pronto, y también se refirió a las perspectivas de un acuerdo con China sobre drogas ilícitas y un posible pacto con la Unión Europea.
LEE TAMBIÉN: EEUU evaluará sus exportaciones a Brasil por supuestas prácticas comerciales injustas
“Los precios a corto plazo están destinados a permanecer volátiles debido a la incertidumbre sobre la magnitud final de los aranceles estadounidenses y el impacto resultante en el crecimiento global”, explicó Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum, quien agregó que es probable que los precios se estabilicen a la baja en el mediano plazo.
Por su parte, John Evans, analista de PVM Oil Associates dijo que el mercado petrolero también reaccionaba el jueves a un escenario de inventarios más ajustados.
Ciudad Valencia / AVN