Si la temporada de Grandes Ligas terminara hoy, a nadie sorprendería que el premio de Jugador Más Valioso (MVP) estaría fácilmente definido en ambas ligas y casi seguro los dos de manera unánime. En la Americana, el japonés Ohtani cabalgaría fácil la votación, dada su ya conocida habilidad para destacarse tanto con el bate como lanzando.
Ohtani, por ahora, encabeza incluso el departamento de jonrones en ambas ligas, amén de que sus números en otras estadísticas a la ofensiva están entre el top cinco al igual que las de picheo. Mientras en la Nacional, el venezolano Ronald Acuña es la actual sensación de la campaña, siendo el pelotero que mayor cantidad de votos recibió para el pasado Juego de Estrellas y, además, según las últimas cifras de ventas, su camiseta en la más vendida en lo que va de temporada.
Todo esto es avalado por sus números, donde es segundo en bateo, es el mayor ladrón de bases, a la vez que la saca con frecuencia, lo que lo ha puesto en una ruta hacia el record de la combinación de cuadrangulares y estafadas. Donde muchos hablan de dejar una marca inédita de hasta 40-80, o sea cuatro decenas de jonrones y 8 de estafadas. Sin duda también cabalga el MVP.
Pero también es conocido que Ohtani podría ser cambiado antes del 1º de agosto, fecha límite para hacer cambios esta temporada. Pero ¿qué pasaría si el japonés fuera traspasado a un equipo de la Liga Nacional, la misma donde está Acuña con sus Bravos de Atlanta? Sus números logrados en la Americana serían válidos para entrar a competir en la Nacional y contra el venezolano.
Recuerden que si cada liga entrega su propio premio y a un jugador de un equipo de esa liga, entonces las estadísticas deberían ser válidas solo para donde compite para el premio, pero también recuerden que muchos de esos números que tienen esas estadísticas provienen de los juegos interligas.
De suceder esta situación, ese sería el dilema que tendrían tanto el comisionado, como los votantes. De darse el caso, dejaría sin premio a un pelotero con la mejor actuación, pero divididos en las dos ligas. Y en el caso de Acuña, ¿cómo quedaría si no le dan el premio?, pese a que llegara a tener la mejor campaña de todos los peloteros que jugaron toda la temporada en la Nacional.
Para finalizar, de suceder eso, ¿qué sentido tendría desde ahora entregar dos premios MVP?, si no importa si pases la campaña jugando en una liga y luego en otra. Será por eso que la NBA entrega un solo premio, sin importar la liga y así se evita este dilema. ¡Ahí se los dejo!
LEE TAMBIÉN: “Menos estrellas y más estrellados”
TBT… Hace 81 años, un 18 de julio de 1942, Alejandro “Patón” Carrasquel, de los Senadores, logró el primer blanqueo de un lanzador venezolano en Grandes Ligas, al derrotar a los Carmelitas de San Luis 3-0. Ese día pichó 9 innings y permitió 5 imparables, no otorgó boleto y ponchó a un bateador.
Seguimos en contacto por @maciasjaime
Jaime Macías / Ciudad Valencia