referéndum consultivo

Iniciaron los preparativos para celebrar un referéndum consultivo en Ecuador, impulsado por el gobierno de Daniel Noboa, el cual tendrá, entre otras preguntas, el tema de la instalación de bases militares extranjeras.

La vocera del Ejecutivo, Carolina Jaramillo, ofreció los detalles e informó que entre seis y ocho preguntas se incluirían en la consulta popular que el Gobierno plantearía.

“Hay certezas respecto de dos preguntas: bases extranjeras y financiamiento de partidos. Se están analizando otras consultas sobre productividad, generación de empleo y seguridad jurídica”, dijo la vocera.

El pasado 3 de junio, la Asamblea Nacional aprobó la reforma del artículo cinco de la Constitución, que abriría las puertas para la instalación de bases militares extranjeras en el país, la cual se someterá a la aprobación o no de los ciudadanos a través de elecciones libres.

 

LEA TAMBIÉN: Rusia denuncia envío de más misiles Patriots de EEUU a Ucrania

 

El punto más álgido de la referéndum consultivo en Ecuador se centra en el tema de las bases militares extranjeras en el país americano.

En el 2009 el entonces Presidente de Ecuador, Rafael Correa, ordenó el cierre de la base de Estados Unidos, ubicada en manta.

 

En esta oportunidad el actual mandatario, Daniel Noboa, busca que se pueda, nuevamente, instalar asentamientos castrenses foráneos en su país.

Según el mandatario, la medida busca fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en Ecuador.

“Pediremos con un referéndum a la población si desea que vuelva la base estadounidense a la ciudad de Manta”, aseguro Noboa.

 

Dicha iniciativa, abrió el debate en el país americano entre contrarios a la medida y partidarios de la misma.

Además, se suman otras preguntas que son claves en la estructura del Estado ecuatoriano y de como serán elegidas algunas autoridades, sobre la participación ciudadana en dichos procesos, entre otros.

 

Preguntas para el referéndum consultivo de Ecuador

 

 

LEA TAMBIÉN: España: Más de mil muertes se registran por calor entre mayo y julio de 2025

Ciudad Valencia/Telesur