Roraima Quiñones, ¿quién no la recuerda?, desde el bachillerato o en la Universidad de Carabobo, su estandarte de profesora-investigadora comprometida con las luchas populares la sitúa en un lugar de vanguardia junto a esa juventud que termina de formarse entrando los años ‘70.
Autoconocimiento, conciencia del tiempo y reflexión humana como militante socialista dan curso y racionalidad a su participación académica y política en los grandes acontecimientos del país, desde la lucha ecológica, el feminismo comprometido, hasta las subversiones y rebeliones populares que terminan en agenda bolivariana de luchas, necesidad y posibilidad de cambiar las circunstancias y sus causas.
En situaciones duras y difíciles, donde la solidaridad era una urgencia, Roraima se mostraba de primera en el apoyo. Mientras otros vacilaban en la incertidumbre y los agobiaba la fatiga, el temor y la desesperanza, la profesora Quiñones cerraba filas y actuaba de manera contundente, ya fueran luchas populares, universitarias o rebeliones militares contra las conspiraciones y golpes de la derecha opositora venezolana.
LEE TAMBIÉN: “El sujeto histórico define destino político de la revolución” por Christian Farías
De nuevo lo manifestamos ante esta ausencia de 10 años, no es el olvido que seremos, o los recuerdos fugases, es la llama de un vela convertida en faro para las presentes y futuras generaciones, se trata de consolidar una conducta ética llena de virtudes (areté) capaz de enfrentarse al engaño y al fraude político que tanto combatió Roraima Quiñones.
¡Que no quede duda alguna, Roraima Quiñones presente en cada una de nuestras acciones y pasiones!
Ciudad Valencia / José Ramón Rodríguez (Entre luces y sombras)