Durante la lectura comentada de la obra de «Soñando el largo viaje», Tarek William Saab, en la 19.ª Feria Internacional de Poesía 2025, destacó que el Gobierno nacional ha hecho de la cultura un asunto de Estado, en el que la literatura y los libros son una política diaria, «donde el mundo nunca va a estar en lo sombrío ni en lo oscuro mientras exista un libro y así la poesía nunca morirá».
Saab resaltó que su inicio de la poesía de la rebelión comenzó a los 22 años, a la par con la poesía amorosa, erótica, melancólica e intimista. «No tuvo un tutor ni un maestro de escuela, sino que era la lectura y las personas con quienes conversaba que lo inspiraban».
Exaltó que necesitaba que su palabra llegara a cada rincón del mundo, y decía «yo tengo que hacer una voz poética que identifique», lo que llevó a la traducción de sus poemas a seis idiomas: árabe, búlgaro, ruso, italiano, turco, y chino.
El poeta describió que la obra «Soñando el largo viaje» es una antología, porque su poesía completa suma más de mil páginas y «se convierte en una selección de los más de 17 libros desde 1984 a 2025 (…) en la que se borronean los versos para lograr una poesía universal». Además, manifestó que «la ingenuidad de un poeta y su inocencia descansan en saber en todo lo que va a hacer y buscar en su niño interior y su adolescencia que pervive a lo largo de los años».
TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: VENEZUELA Y SURINAME FORTALECEN ALIANZA ESTRATÉGICA
Ciudad Valencia/VTV