Los venezolanos Salvador Pérez y José Altuve lucieron todo su poderío ofensivo al castigar sin piedad al pitcheo rival en la jornada del miércoles en la Major League Baseball.
En una noche inspirada, Salvador Pérez desató todo su poder frente a los Rangers de Texas, al batear de 4-3, con par de jonrones y cuatro carreras impulsadas y su primer juego de múltiples cuadrangulares en la temporada. Con ello, el veterano receptor venezolano elevó su cuenta a ocho jonrones en la campaña y 281 en su ilustre carrera en las Grandes Ligas.
Pero más allá del resultado individual, el capitán de los Reales de Kansas City sumó un hito mayúsculo a su brillante legado: se convirtió en el pelotero con más juegos de múltiples jonrones en la historia de la franquicia, superando los 17 que ostentaba la leyenda y miembro del Salón de la Fama, George Brett.
Con cada swing, Pérez refuerza su argumento rumbo a Cooperstown. No solo ha sido ícono de consistencia en Kansas City, sino también un referente absoluto entre los receptores de su generación.
Sus 281 bambinazos lo colocan a solo uno de igualar a Brian McCann como el octavo catcher con más jonrones en la historia de las Mayores y a 29 de alcanzar a Iván Rodríguez, quien encabeza el listado entre los latinos en esa posición. Un legado que ya se escribe con tinta dorada.
QUIZÁS TE INTERESE: OCHO VENEZOLANOS ENTRE LOS CANDIDATOS AL SALÓN DE LA FAMA DEL BÉISBOL LATINO
Salvador Pérez y José Altuve repartiendo bambinazos
Por su parte, José Altuve no se quedó atrás y despachó su jonrón número 12 de la temporada en el triunfo de los Astros 11-4 ante los Atléticos de Oakland, segunda victoria en la serie de cuatro compromisos que finaliza este jueves en Sutter Health Park de Sacramento
De esta forma, el criollo respaldó la causa de los Astros, al pegar cuadrangular de tres carreras en el sexto inning; su segundo en la serie, e irse de 4-3 con anotada y trío de empujadas, para llegar a 34 en lo que va de temporada.
Además, “Astroboy” compiló su 24to juego multi-hit de la campaña, entre los que se incluyen cuatro de tres o más. A su vez, dejó su promedio en .277 (de 278-77) con 35 anotadas, 22 extrabases -incluidos 10 dobles- y OPS de .764 en 301 apariciones al plato y 71 juegos.
Ciudad Valencia/Ely Reyes/Agencias