El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, comentó que las estructuras lideradas por alias «Calarca» amenazan el cese al fuego si continúa el secuestro de militares, aproximadamente unos 60 efectivos castrenses, de la Fuerza de Tarea Omega en el departamento de Guaviare debido a la presión de las disidencias Farc.

Por eso, Velásquez advirtió que “la continuidad del secuestro de los soldados en San José del Guaviare obligará a replantear el cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño. La prórroga por 3 meses, vigente hasta el 15 de octubre, se debe suspender si no existe real compromiso de parte de ese grupo ilegal”.

 

Las amenazas y extorsiones cometidas por el miembro de la estructura de Jorge Suárez Briceño, Alexis Guerra, conocido como «Cancharino», obligaron a los comerciantes del sur del Meta y San José del Guaviare a cerrar sus negocios, entre el 22 y el 26 de julio de este año.

 

LEA TAMBIÉN: Siria rechaza presencia de tropas de EEUU en su territorio y exige retirada

 

“En cumplimiento de su misión constitucional y con el fin de mitigar la extorsión que afecta a la economía local, las tropas del Comando Específico del Oriente fueron ubicadas en puntos estratégicos de las veredas Chuapal, Bocas de Caño Cafra, Charcón, Puerto Nuevo y Alto Cachicamo, para adelantar tareas de estabilidad, puestos de control y patrullajes perimétricos”, dicen las Fuerzas Militares.

 

LEA TAMBIÉN: Bielorrusia destruye drones procedentes de Ucrania

 

Además, dicen que estas operaciones se hacían “en cumplimiento de su misión constitucional y con el fin de mitigar la extorsión que afecta a la economía local, las tropas del Comando Específico del Oriente fueron ubicadas en puntos estratégicos de las veredas Chuapal, Bocas de Caño Cafra, Charcón, Puerto Nuevo y Alto Cachicamo, para adelantar tareas de estabilidad, puestos de control y patrullajes perimétricos, según lo ordena la Constitución Nacional”.

El alcalde de San José del Guaviare, Willy Rodríguez, explicó a medios locales de comunicación la situación actual en esa región del país.

 

“El último reporte es el que he podido traer. Ayer me desplacé al sector, allí efectivamente hace presencia la Guardia Campesina de la zona, aproximadamente 600 personas de la región y también en el lugar hay tropas del Ejército Nacional”, comentó.

Además, “lo que observo es que no es un secuestro”, explicó el mandatario en una de sus intervenciones.

Rodríguez destacó que hay que “hacer claridad de que la protesta (por parte de la Guardia Campesina) ha sido de carácter pacífica, se evidencia de manera directa que no hubo agresión ni de los soldados, ni de la Guardia Campesina, eso lo debo mencionar. No ha habido agresión”, comentó.

 

Destacó que “la Guardia no ha quitado elementos ni armas a ninguno de los solados, no ha habido ningún hecho que lamentar”.

El secuestro de militares colombianos ha complicado las relaciones, ya delicadas, entre Bogotá y las Farc.

 

LEA TAMBIÉN: Tormenta tropical Debby deja fallecidos e inundaciones en Norteamérica

Ciudad Valencia / Telesur