Tras el cierre del Mes Rosa | Aimée Torres

Aimée Torres-columna Sana Plena-mes rosa

“Remisión Victoriana” un poema de mi libro «Trascender en Rosa» (Fondo Editorial Nos Une Poesía, 2025), me lleva a pensar en los meses rosas de cada año vivido, donde doy gracias a Dios por otro ciclo más de mi re-vivir, ya que el diagnóstico del cáncer fue “detonante” para vivir con toda mi alma y mi ser el presente, como un regalo para ser feliz, amar y servir (que es mi frase de “Sana Plena”).

Así que agradezco a nuestro Creador del Universo por todo, sea favorable o no, que de todo se aprende, el encontrar diversas almas en proceso oncológico que más que motivarlas a llegar a la “Victoria”, soy yo la que también aprende de sus testimonios y me ayudan a actualizarme en cuanto a la salud y modos nuevos de vivir mejor en el bienestar integral.

 

DE LA MISMA AUTORA: SANA PLENA: SANAR Y CURAR

 

Aunado a ello doy gracias a todas las organizaciones, fundaciones, empresas, sean culturales, de salud, de estética que de verdad se toman en serio este movimiento y realizan campañas de prevención del cáncer de mama, auspiciando el auto-examen y cómo mejorar la calidad de vida y reforzamiento de la salud para evitar más diagnósticos de este tipo, que ya parece una pandemia; realizando descuentos, rifas y hasta donativos de exámenes y/o tratamientos oncológicos, y  recaudaciones para donar medicamentos para las pacientes.

Aunque también percibo como una moda (un boom donde hasta yo caigo), el ver cómo se comercializan productos de belleza y de salud en toda gama de comercios de diferentes ramos; y que para llamar atención y percibir un aumento de las ventas decoran con tonalidades “rosa” y utilizan el “lazo rosa” para captar a los clientes, sin que sepa el consumidor potencial que la mayoría de las promociones no recaudan fondos, pero sí una posible reducción de impuestos. Y hasta se realizan “caminatas rosa” donde desconocemos el fin de lo recaudado; aunque igual disfrutemos comprando o no los “kit” para su participación.

 

Mirian Marina Castillo, Santa Cruz de Aragua 2025
Mirian Marina Castillo, Santa Cruz de Aragua, 2025.

 

Lo que sí me encanta es que, gracias a la diversidad de actividades en el pasado Mes Rosa de octubre, conozco almas maravillosas con las cuales nos hermanamos, haciendo cada vez más fuerte y extensiva la red de apoyo y enlace para prevenir y/o superar este proceso, sea en pleno protocolo oncológico o de remisión, y encontramos hasta cuidadores y personas que se hermanan sin haber vivido dicha experiencia, pero les toca el alma.

Aprovecho para felicitar a los cuidadores de los pacientes oncológicos por su paciencia, constancia y fortaleza en su atención; y me permito sugerir la creación de círculos de apoyo a cuidadores y la formación en ello, ya que no sabemos “quién cuida a los cuidadores”.

Para mí el mes rosa es un mes de fiesta y gratitud a Dios, a la sociedad por haber superado el cáncer, y es lindo como nos consienten, me siento que es la fecha más feliz del año, que ni en mi cumpleaños me agasajan tanto…

Sugiero actividades tipo terapia con manualidades, talleres de sanación de emociones, visitas a sitios de arte y de acción social, ayudar a otros a motivar, ya que sí se puede sanar y salir victoriosa para concientizar y apoyar a que no debemos esperar enfermarnos para tener una salud integral.

Auspiciar, en fin, el compromiso de recaudar fondos para la investigación, el tratamiento y el apoyo moral para que nadie se sienta sin apoyo.

 

***

TE PUEDE INTERESAR:

¿Por qué se conmemora este 19 de noviembre el Día Internacional del Hombre?

 

***

 

Aimée Torres-columna Sana Plena

Aimée Torres: Licenciada en Relaciones Industriales, egresada de la Universidad de Carabobo. Coordinadora de programas de micrófono abierto para la Ruta Poética de Carabobo. Forma parte del Taller Literario Libertad Bajo Palabra y del movimiento Nos Une la Poesía. Egresada de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla, realizadora de Talleres de EcoPoesía para niños y jóvenes, y autora del libro «Trascender en Rosa» (poesía, 2025).

 

Ciudad Valencia / RN