El Tercer Festival de Cine Independiente Valencia 2025, culminó su jornada el pasado sábado 21 de junio con una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Municipal de Valencia. En el acto de clausura, el productor y conductor del programa de historia, Vestigios del Pasado, Diego Armando Trejo fue galardonado con el prestigioso premio La Diosa de Tacarigua durante su participación en el festival, dentro de la categoría “Reto Cinematográfico”.
Trejo, quien también es columnista y periodista del Diario Ciudad Valencia presentó el cortometraje “Un encuentro Inesperado con Pocaterra”, una producción de dos minutos de duración que explora tres vestigios históricos que conectan a Rusia con la ciudad de Valencia.
Vale la pena mencionar que, el cortometraje fue producido y conducido por el propio Trejo y fue difundido a través de las redes sociales para mostrar el proyecto ganador. En este sentido, durante el evento, se destacó el valor simbólico de este trabajo audiovisual.
De hecho, el embajador ruso, Sergey Mélik-Bagdasárov, subrayó la relevancia histórica de José Rafael Pocaterra, primer embajador de Venezuela en Rusia, figura central del cortometraje, resaltando su aporte a los vínculos culturales y diplomáticos entre ambas naciones.
Asimismo, al recibir el premio, Diego Trejo expresó: “Es la primera vez que participo en un festival de esta categoría y me siento profundamente orgulloso que este material haya sido reconocido con el máximo galardón”.
LEE TAMBIÉN: EL TELÓN CAYÓ SOBRE EL 3ER FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE VALENCIA 2025
Reto Cinematográfico
Con esta distinción, el cortometraje “Un Encuentro Inesperado con Pocaterra” se consolida como una muestra representativa del puente cultural entre Venezuela y Rusia, y reafirma el compromiso de nuevos talentos con la preservación y divulgación histórica a través del lenguaje cinematográfico.
Ciudad Valencia