Desde la sede de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), municipio Libertador, estado Carabobo, se realizó una reunión con voceros y voceras de las Comunas del municipio Libertador para realizar la instalación de la Unidad Especial de Formación Comunal.
Esta actividad contó con presencia de los vicerrectores de Economía Comunal, Hernán Vargas, y la vicerrectora para la Democracia y la Sociedad Comunal, Kelly Pacheco.
Durante la intervención de apertura, el vicerrector Hernán Vargas, destacó que «el movimiento revolucionario iniciado por el comandante Hugo Chávez buscó transformar el país en una sociedad comunera enfocada en la producción de tres elementos esenciales como bien lo planteó Kléber Ramírez Rojas: alimento, ciencia (conocimiento y tecnología) y dignidad».
En este sentido, Vargas destacó que el presidente Nicolás Maduro ha impulsado una nueva democracia comunal clave para alcanzar el objetivo de empoderar al pueblo.
Igualmente, Vargas resaltó la importancia de la Unacom, considerando que es «fundamental en este proceso, ya que su rol es ser una herramienta entre el conocimiento y la acción social, desarrollando la ciencia y tecnología necesarias para la producción de alimentos», e impulsar mejores condiciones de vida en la comunidad.
Unidad Especial de Formación Comunal será de gran ayuda en consolidación de Comunas
Por su parte, la vocera de la Comuna «Árbol de las Tres Raíces» del municipio Libertador, María Garcés, resaltó «la importancia de que las comisiones comunales elaboren un mapa de conocimientos del territorio, identificando profesionales que puedan organizarse en empresas de producción social o cooperativas para ejecutar proyectos y resolver problemas comunitarios derivados de la Agenda Concreta de Acción (ACA)».
Para finalizar, la vicerrectora para la Democracia y la Sociedad Comunal, Kelly Pacheco, reflexionó sobre «¿Cuántas Comunas tienen un Plan de Desarrollo Comunal (PDC)?» Observando que, si bien muchas tienen un ACA, no todas poseen un PDC.
La Vicerrectora enfatizó que «la sistematización es crucial para entender de dónde venimos y asegurar así la participación de la juventud en el proyecto, marcando un precedente directo para consolidar el socialismo en los territorios».
TE INTERESA: Fundación Magallanes hizo donativo a 30 escuelas de béisbol
Ciudad Valencia/Nota de Prensa