El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad. Es un día dedicado a concienciar sobre la urgente necesidad de hacer frente a la epidemia mundial de obesidad.

Pilares de la campaña:

  1. Hablemos de obesidad y… salud
  2. Hablemos de obesidad y… juventud
  3. Hablemos de la obesidad y… de nuestro mundo

Mensajes principales de la OMS:

  • Proteger, fomentar y apoyar la lactancia materna, que reduce en un 13% el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil.
  • Mejorar la nutrición y fomentar la actividad física en centros preescolares y escolares;
  • Establecer impuestos sobre las bebidas azucaradas y regular la comercialización de alimentos procesados y ultraprocesados.
  • Desarrollar acciones intersectoriales de promoción, vigilancia, investigación y evaluación de la salud.

 

 

La celebración del Día Mundial de la Obesidad este 2024 tiene como objetivo:

  • Iniciar conversaciones transversales.
  • Observar la salud, la juventud y el mundo que nos rodea.
  • Compartir  conocimientos,
  • Aboguar juntos
  • Ver la obesidad desde una perspectiva diferente.

Juntos podemos crear mejores perspectivas para la obesidad y los 1.900 millones de personas que, según se prevé, vivirán con ella en el 2035. Porque este es un objetivo que queremos perder.

 

LEE TAMBIÉN: Con estos 8 alimentos puedes ayudarte a fortalecer tus huesos

 

Ciudad Valencia / OMS