Argentina comenzó negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la cual sería la séptima semana de estos encuentros, este lunes, con el fin de lograr un nuevo acuerdo para relanzar las llamadas facilidades extendidas.

Estas conversaciones tienen lugar los últimos cinco días de discusiones libres antes de la fecha previa a la necesidad de liquidar un vencimiento por unos $. 2.300 millones al organismo, el cual el país no tiene en sus reservas.

En ese sentido, la nación americana no podría pagar salvo que se llegue a un acuerdo antes del 22 de junio y se apliquen las nuevas condiciones del facilidades extendidas.

En este sentido, Argentina podría lograr que se acepte un pago simbólico que sea tomado como gesto de buena voluntad por el ente económico internacional. En este caso, la nación igualmente entrará en incumplimiento, aunque selectivo.

Empero, el país americano parece necesitar una semanas más de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, para lograr el acuerdo menos lesivo.

 

LEA TAMBIÉN: AL MENOS 16 PERSONAS FALLECIERON EN ATAQUE TERRORISTA EN SOMALIA

 

 

LEA TAMBIÉN: KIM DOTCOM: «MIREN CÓMO ‘PIEZAS DE NEVERAS’ ACABAN CON LA CONTRAOFENSIVA UCRANIANA»

 

Analistas prevén una la inflación en el país suramericano este año el 145 % y un elevado déficit fiscal, por lo que el gobierno peronista se esfuerza por evitar una gran devaluación o una hiperinflación durante la temporada que antecede a las elecciones presidenciales y legislativas de octubre.

Siguiendo esa línea, el ministro de Economía y aspirante a candidato presidencial, Sergio Massa, se ha convertido en una figura central.

 

LEA TAMBIÉN: TRIBUNAL DE LONDRES RECHAZA APELACIÓN DE JULIAN ASSANGE

 

Massa tenía previsto viajar a Estados Unidos a fines de este mes para buscar fondos adicionales del FMI, pero su tarea se vio interrumpida por una severa sequía, que ha afectado la producción agrícola y las exportaciones.

Por lo tanto, en esta última ronda de negociaciones el equipo económico busca cerrar la reformulación de las metas del programa de Facilidades Extendidas ante el impacto de la sequedad y gestiona un adelanto de los próximos desembolsos.

 

Ciudad Valencia / Telesur