El arroz a la cubana es un plato de la cocina española y muy típico en Canarias, de origen español en los tiempos de la Capitanía General de Cuba, que consiste en un plato de arroz blanco moldeado, huevo frito con salsa de tomate, y plátano frito.
Es un plato muy popular que se suele servir caliente en restaurantes españoles como un primer plato.
Ingredientes para el arroz a la cubana
• 250 g de arroz cocido
• 1 cebolla
• 2 huevos
• 4 tomates maduros cortados en trozos
• 20 g de margarina
• 3 plátanos maduros (en tajadas)
• 1/2 taza de aceite
• sal y pimienta al gusto
• 1 hoja de laurel
• Perejil y orégano al gusto
• 1 diente de ajo picado
Preparación del arroz a la cubana
Preparamos la salsa de tomate en una olla con un poco de aceite sofreír la cebolla y el ajo muy picado; seguidamente añadir los tomates, un poco de perejil, un poquito de orégano y sazonar con sal y pimienta.
En una sartén con abundante aceite añadir la margarina, freír los huevos y en el mismo aceite las tajadas de plátano.
En una fuente poner el arroz caliente, encima la salsa de tomate, a un lado 1 huevo en cada punta, y al otro las tajadas.
Arroz a la cubana y sus versiones
Existen versiones en las que no se incluye un plátano, y en su lugar se pone una salchicha tipo Frankfurt (y en ocasiones bacon o tocineta).
Es posible que el origen del plato haya sido una de las variantes de arroz conocidas procedente de la cocina caribeña que se modificó y estableció en la península.
No se descarta por algunos autores que naciera de platos de arroz al incluir el huevo frito durante la Cuba española.
TE INTERESA LEER: RECETA DE ESPAGUETI ROJO CON TOMATE
Ciudad Valencia / Últimas Noticias