En el marco del 84° aniversario del natalicio de Alí Primera, el equipo de prensa del Diario Ciudad Valencia presenta un reportaje especial que rinde homenaje al legado del “Cantor del Pueblo”. En esta ocasión, conversamos con José Curvelo, conocido como “el Negro Chirinos”, presidente de la Fundación Semillero Alí Primera, quien reflexiona sobre la vigencia y profundidad del pensamiento del cantautor falconiano.

Alí Primera: 84 años sembrando conciencia, amor y canto en el alma del pueblo
Alí Primera, nacido como Ely Rafael Primera Rosell el 31 de octubre de 1941 en Coro, estado Falcón, fue un cantautor, poeta y activista político que marcó la historia musical y social de Venezuela. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y la pérdida temprana de su padre, lo que forjó en él una sensibilidad aguda hacia las injusticias sociales. Entre 1969 y 1985, grabó más de 18 discos, con temas emblemáticos como «Techos de Cartón», «La Patria es el Hombre» y «Canción Mansa para un Pueblo Bravo».
“Uno de los valores más poderosos que nos dejó Alí fue el amor. Un amor profundo por Venezuela, por su gente, por la justicia. Ese amor lo convirtió en canción, en mensaje vibrante que aún hoy llega al alma”, expresó Curvelo. Para él, el legado de Alí no se limita a su obra musical o su activismo cultural, sino que se manifiesta en las nuevas generaciones que, a través de fundaciones como Semillero Alí Primera, mantienen viva su voz.
Quebrada El Ñiopo: Un Llamado Urgente a la Conciencia Ecológica
La fundación, que lleva su nombre, tiene como misión principal difundir su canto y pensamiento mediante actividades musicales, conciertos, producciones audiovisuales y talleres formativos. “Lo más hermoso es que ahora su mensaje está en la boca de los niños. Ellos interpretan sus canciones con una fuerza que conmueve, que despierta”, afirma Curvelo con emoción.
Curvelo asegura que el pensamiento de Alí está más vigente que nunca: “No solo su música, sino el contexto histórico que la rodea y que sigue hablándonos. Y lo más importante: sigue despertando conciencias. No hay edad para sumarse a esta causa. Esto es un despertar colectivo y tanto jóvenes como adultos estamos llamados a sentirlo”.
El Cantor del Pueblo
NOTICIA RELACIONADA: ALÍ PRIMERA, MÁS VIVO QUE NUNCA | SIMÓN PETIT
El Cantor del Pueblo
El mensaje de Alí Primera sigue enterneciendo el alma del pueblo venezolano. Y como testimonio vivo de ello, los niños y niñas de la Fundación Semillero Alí Primera comparten su voz en un emotivo video que acompaña esta nota, reafirmando que el canto comprometido sigue floreciendo en nuevas generaciones.
Ciudad Valencia / DT
Video: OD












