El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmó en un informe público que presionó, por lo menos, a Brasil y Panamá, para evitar que recibieran cooperación de Rusia y Cuba en materia sanitaria, respectivamente.
LEA TAMBIÉN:
EEUU presionó a Brasil y a Panamá
La confirmación llegó a través del informe anual del Departamento (equivalente a un ministerio), en el cual reconoce que habría utilizado las «relaciones diplomáticas» bilaterales entre Washington y Brasilia para obligar al gigante sudamericano, uno de los más afectados por la pandemia de la Covid-19, a rechazar la autorización para el uso de la Sputnik V, del centro ruso Gamaleya.
Según la versión estadounidense, sus recomendaciones buscarían evitar que Rusia para «aumentara su influencia» en la región latinoamericana y caribeña.
Aunque evitó dar más detalles sobre cómo la aprobación de una vacuna adicional para combatir la pandemia en Brasil socavaría la seguridad de Estados Unidos.
The documents also show that the US encouraged Panama not to accept Cuban doctors into the country.
Panama now has one of the worst Covid-19 rates in the region.https://t.co/12i6jIeoma
— John McEvoy (@jmcevoy_2) March 15, 2021
En un acápite titulado «Combatiendo influencias malignas en las Américas», la cartera de salud confirma que la utilización de los canales diplomáticos «para mitigar los esfuerzos de Cuba y Rusia […] en detrimento de la seguridad de Estados Unidos», a quienes llamó «estados malintencionados».
En el caso de Panamá, Estados Unidos habría ofrecido asistencia técnica de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para que el país centroamericano rechazara una oferta de médicos cubanos para combatir la epidemia de Covid-19.
US Dep. of Health publicly confirmed that it pressured Brazil against Sputnik V.
We believe countries should work together to save lives. Efforts to undermine the vaccines are unethical and are costing lives.
👇https://t.co/Ga5i4zvbCt P.48 pic.twitter.com/A6wyKOkc8t— Sputnik V (@sputnikvaccine) March 15, 2021
Una brigada del Contingente Henry Reeve llegará por primera vez a #Panamá a enfrentar la pandemia de la #COVID19, a solicitud del gobierno de ese país. El Ministro @japortalmiranda abanderó la brigada compuesta por 231 profesionales. #CubaPorLaVida
👉https://t.co/tbFCwG8Jlb pic.twitter.com/IZaaNMEWTw— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) December 24, 2020
Tampoco aclara en qué sentido ello sería contrario a la seguridad de Estados Unidos.
TAMBIÉN TE INTERESA LEER: EN ALEMANIA E ITALIA SUSPENDEN VACUNACIÓN CON ASTRAZENECA