Nuevas rutas de investigación para dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa fueron propuestas por la presidente de México, Claudia Sheinbaum, este miércoles durante una reunión con los familiares de las víctimas.
Sheinbaum, quien se reunió por primera vez con los familiares desde que asumió el cargo el 1 de octubre pasado, propuso que un nuevo equipo revise los expedientes.
Además, declaró que se emplearán avances tecnológicos para rastrear las comunicaciones, con el objetivo de esclarecer los hechos y conocer el destino de los desaparecidos en Iguala, en el estado de Guerrero, en septiembre de 2014.
LEA TAMBIÉN: La policía de Georgia reprime a manifestantes tras seis días de protestas
Entre otras acciones, la mandatario solicitará al Ejército la entrega de 800 folios del expediente del caso Ayotzinapa, donde se encuentran pistas relevantes de la investigación desde 2014 hasta la fecha.
Según el abogado Vidulfo Rosales, representante legal de los familiares de desaparecidos de Ayotzinapa, la reunión representa un buen inicio para el diálogo y para valorar las declaraciones de la mandataria sobre su búsqueda.
No obstante, los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa exigieron la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), prófugo en Israel y declarado por el gobierno mexicano como torturador y partícipe en casos de desaparición forzosa.
Por su parte, Sheinbaum respondió que esa cuestión no depende directamente de ella, pero que insistirá en el proceso.
LEA TAMBIÉN: Presidente surcoreano decreta Ley Marcial y genera caos en el Parlamento
Ciudad Valencia / Telesur