El husky siberiano

El husky siberiano es un perro de talla grande, pelaje voluminoso y brillantes ojos azules, que con su llamativa belleza ha contribuido al constante crecimiento de su popularidad, y por mucho, es la raza de perros rusos más reconocida alrededor del mundo.

No obstante, la gran similitud con los lobos le otorga una apariencia algo salvaje, haciendo que muchos se pregunten si los husky son agresivos.

 

En cuanto si son agresivos o no, antes, debemos tener claro qué es la agresividad. Se trata de un problema de comportamiento complejo y multicausal, que puede asociarse desde a enfermedades hasta problemas en la educación del perro.

La agresividad no es un rasgo comportamental que puede atribuirse a una u otra raza, sino que es un trastorno conductual que puede afectar a cualquier perro, ya sea de raza pura o mestizo.

Se sabe que la herencia genética puede conllevar a una mayor o menor predisposición en las razas caninas a ciertos patrones de conducta.

 

Carga genética y predisposición a la agresividad

Cuando se evalúa el comportamiento de un perro en particular, la crianza y las experiencias vividas son factores mucho más determinantes que la genética y el linaje.

No obstante, como hemos dicho, realmente hay razas con una mayor predisposición genética a recurrir a la agresividad cuando tienen la necesidad de proteger su integridad, su territorio o los recursos allí presentes.

Así mismo, el husky siberiano y los cruces de husky, no se encuentran entre las razas más propensas a reaccionar agresivamente ante situaciones adversas o desconocidas.

 

Los sistemáticos testes de comportamiento implementados por la Sociedad Americana de Pruebas de Temperamento, apuntan a que el husky siberiano es una raza muy tolerante, obteniendo un puntaje de casi 87 % en las pruebas de comportamiento positivo. Por tanto, el husky no es agresivo ni peligroso por naturaleza.

Así pues, cuando un husky se vuelve agresivo, resulta equivocado atribuir ello a su raza o linaje, sino que es necesario evaluar diferentes factores que pueden estar disparando estas reacciones negativas.

 

¿Cómo es el carácter de un husky siberiano?

Pese a que es una de las razas de perros que parecen lobos, el temperamento de los husky no revela ningún indicio de salvajería o brutalidad. Al contrario, son perros que disfrutan mucho de la compañía de los humanos y muestran una natural facilidad para adaptarse a personas de personalidades muy distintas.

En su núcleo familiar, estos perros suelen mostrarse muy cariñosos y juguetones, en especial con niños.

 

  • Son particularmente “habladores” y su capacidad de vocalización es única en el universo perruno.
  • Son muy enérgicos y su mente es tan activa como su cuerpo. Por ello, requieren de un nivel de actividad física de medio a alto, así como una buena estimulación mental.

 

Las principales causas de por qué un husky se vuelve agresivo:

  • Problemas de salud
  • Baja estimulación física y mental

 

Los perros que llevan una rutina sedentaria y/o viven en un ambiente empobrecido son más propensos a padecer estrés.

Y el estrés en perros es una de las causas más frecuentes de problemas como la destructividad, las estereotipias y también de la agresividad. Dado que los husky tienen mucha energía y una gran predisposición al entrenamiento.

 

Prevención del estrés y de la agresividad en los husky

  • Establece una buena rutina de ejercicios físicos
  • Enriquece el ambiente
  • Adiestra a tu perro
  • Mala socialización
  • Miedo
  • Protección de recursos
  • Comportamiento sexual
  • Vejez

 

Por último, pero no menos importante, debes tener en mente que los perros mayores experimentan un progresivo deterioro de sus capacidades físicas y sensoriales.

Es por ello que los husky ancianos son más propensos a reaccionar de forma exagerada o negativa ante cualquier estímulo, pudiendo recurrir a la agresividad con más frecuencia por sentirse más vulnerables que en su juventud.

Los husky no son agresivos ni peligrosos por la naturaleza, si el tuyo muestra signos de agresividad, visita a un veterinario.

 

LEE TAMBIÉN: ¿Hay que castigar a un gato cuando se orina en casa?

Ciudad Valencia / Experto Animal