Jengibre y cúrcuma

Investigaciones recientes respaldan los beneficios del jengibre y la cúrcuma como una combinación poderosa en la lucha contra la inflamación y otros problemas de salud.

De acuerdo con un artículo del Departamento de Farmacología de la Universidad Complutense, esta mezcla posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias que fortalecen el organismo.

La cúrcuma, conocida por su compuesto activo curcumina, ha sido objeto de estudios que destacan su capacidad para inhibir el crecimiento de tumores y regular síntomas como fatiga e insomnio. Por otro lado, el jengibre es reconocido por aliviar problemas digestivos y reforzar el sistema inmunológico, además de contar con propiedades antibacterianas y antivirales.

 

Entre los beneficios más destacados de la cúrcuma se encuentran su capacidad para promover un flujo sanguíneo saludable y su potencial para proteger contra enfermedades cardiovasculares. Además, existe evidencia preliminar sobre su posible papel en la prevención de placas cerebrales relacionadas con el Alzheimer, aunque se requieren más investigaciones en este ámbito.

 

En el caso del jengibre, sus propiedades terapéuticas ayudan a combatir infecciones y mantener un equilibrio en el organismo. Sin embargo, se advierte que su consumo excesivo podría causar molestias estomacales y se subraya  la importancia de la moderación en su ingesta.

Con el auge de las infusiones naturales, el jengibre y la cúrcuma se consolidan como aliados clave en el cuidado de la salud, que ofrece una alternativa accesible para mejorar el bienestar general y prevenir enfermedades crónicas. Su incorporación en la dieta, en equilibrio, puede representar una herramienta valiosa para mantener un estilo de vida saludable.

 

TE INTERESA LEER ESTO TAMBIÉN: El truco para hacer que tu perro deje de ladrar en la casa

Ciudad Valencia/VTV