El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves su intención de negociar la amenaza arancelaria impuesta por Estados Unidos, pero dejó claro que su país no recibirá órdenes de Washington, en una alusión directa al mandatario estadounidense, Donald Trump. «No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil».

 

La confrontación surge a raíz de la posibilidad de que los productos brasileños sean gravados con un arancel del 50 % a partir del 1 de agosto. Lula, quien tiene una larga trayectoria sindical, enfatizó su experiencia en negociaciones al afirmar con confianza: «Tengo certeza de que el presidente de Estados Unidos jamás negoció el 10 % de lo que yo negocié en mi vida».

 

«No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil»

 

En este contexto, el líder brasileño defendió el multilateralismo, al destacar su rol en fomentar la armonía y el respeto entre los Estados.

 

 

Soberanía digital y tributaria

Lula recordó a su vez que Brasil envió una carta a Estados Unidos el pasado mes de mayo para sugerir puntos enfocados en la negociación de la relación comercial. No obstante, la única respuesta obtenida ha sido la exigencia de «liberar» a Bolsonaro.

 

«Pero esa gente va a ser juzgada y no porque yo quiera, que no soy juez. Están siendo juzgados por la Corte Suprema porque ellos mismos se delataron», apuntó Lula.

 

El presidente brasileño abordó las empresas de internet norteamericanas, también mencionadas en la amenaza arancelaria de Trump. Estas firmas tienen «la obligación de respetar las leyes de Brasil», un país que «tiene una soberanía de la que su pueblo está orgulloso», añadió.

 

Concluyó que las empresas «digitales» deberán «pagar impuestos» y aceptar que Brasil «no acepta que, en nombre de la libertad de expresión, se insulte, se mienta, se incite a la violencia y el odio entre niños, contra mujeres, negros y la población LGBT».

 

 

TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: EJECUTIVO NACIONAL ESTABLECE PRECIOS JUSTOS DEL CAFÉ PARA LOS PRODUCTORES DEL PAÍS

Ciudad Valencia/Medios internacionales