En el marco del natalicio de la icónica artista plástica latinoamericana Frida Kahlo, el Espacio Miguel Peña de la Dirección y Extensión de Servicios a la Comunidad (DESCO) de la Universidad de Carabobo se llenó de color, imaginación y talento infantil con una jornada artística dedicada a su memoria, realizada recientemente.
La actividad se desarrolló gracias a la Escuela de Creatividad en las Artes Plásticas “Armando Reverón”, coordinada por la Lcda. Virginia Arévalo y el promotor cultural Lcdo. Frank Silva. En esta ocasión, niñas, niños y jóvenes de la Parroquia Miguel Peña exploraron la técnica de transferencia de dibujo, una herramienta que les permitió plasmar la esencia estética de Frida Kahlo mientras descubrían las posibilidades expresivas del arte.
Este taller artístico no solo homenajeó a una de las figuras más influyentes del arte en Latinoamérica, sino que también fortaleció el vínculo entre la niñez y el patrimonio cultural desde una experiencia pedagógica y sensible.
LEE TAMBIÉN: LEYENDAS Y ESPANTOS VENEZOLANOS SE RECOGEN CON HUMOR Y RIGUROSIDAD EN UN DICCIONARIO
Niños de Miguel Peña
La iniciativa forma parte de los programas de formación comunitaria que impulsa la Universidad de Carabobo, enfocados en brindar herramientas creativas y espacios de crecimiento a las nuevas generaciones. Con obras cargadas de simbolismo y color, la niñez de Miguel Peña demostró que el arte es un camino para conectar con la historia, despertar emociones y construir identidad.
Niños de Miguel Peña
Ciudad Valencia / Diego A. Trejo