Según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) este lunes, estos días de Julio serán los más calurosos jamás registrados en la historia reciente.
“El mundo acaba de tener la semana más calurosa registrada, según datos preliminares. Sigue al mes de junio más caluroso registrado, con temperaturas superficiales del mar sin precedentes y una extensión de hielo marino antártico récord”, anunció la organización.
De igual manera, la OMM manifestó que “las temperaturas récord en la tierra y en el océano tienen impactos potencialmente devastadores en los ecosistemas y el medio ambiente”.
De igual forma, la Organización reconoció que “las temperaturas globales de la superficie del mar alcanzaron niveles récord para la época del año tanto en mayo como en junio”.
LEA TAMBIÉN: MÉXICO: NARCOS ASESINAN A CINCO TRANSPORTISTAS EN ESTADO DE GUERRERO
The world just had the hottest week on record, according to preliminary data. It follows the hottest June on record, with unprecedented sea surface temperatures and record-low Antarctic sea ice extent. #StateOfClimate
🔗 https://t.co/NbYM6Nllii pic.twitter.com/5Vaw3ISs8A
— World Meteorological Organization (@WMO) July 10, 2023
LEA TAMBIÉN: EL SALVADOR: OFICIALIZAN CANDIDATURA DEL PRESIDENTE BUKELE
Por su parte, el director de Servicios Climáticos de la OMM, Christopher Hewitt, refirió que “el calor excepcional de junio y principios de julio se produjo al comienzo del desarrollo de El Niño, que se espera que alimente aún más el calor tanto en la tierra como en los océanos y conduzca a temperaturas más extremas y olas de calor marinas”.
Asimismo, el ente mundial infirió que existe la posibilidad de que se registren nuevos récords a medida que El Niño se desarrolla más y estos impactos se extenderán hasta 2024.
“Esta es una noticia preocupante para el planeta”, manifestó el director de Servicios Climáticos de la Organización.
LEA TAMBIÉN: TITULAR DE LA ONU CONDENA BOMBARDEO A OMDURMAN EN SUDÁN
La organización recordó, a partir de un análisis provisional basado en datos de reanálisis de Japón, que la temperatura media mundial el pasado 7 de julio, fue de 17,24 grados, lo que supuso 0,3 grados por encima del récord anterior de 16,94 grados, del 16 de agosto de 2016.
“Las temperaturas en el Atlántico Norte no tienen precedentes y son muy preocupantes. Son mucho más altas de lo que preveían los modelos. Esto repercutirá en los ecosistemas y la pesca, así como en nuestro clima”, acotó la OMM.
Otro de los récords contemplados por la Organización fue el alcanzado por el hielo marino antártico, el cual alcanzó su nivel más bajo en junio desde que comenzaron las observaciones satelitales: un 17 % por debajo del promedio, rompiendo el récord anterior de junio.
Ciudad Valencia / Telesur












