El 7 de diciembre festejamos el día más dulce del año, se celebra el Día Mundial del Algodón de Azúcar, una de las golosinas más populares de todos los tiempos preferidas por grandes y chicos.
El origen de este dulce manjar
Tuvo su origen en Italia, en el siglo XV. Los reposteros de esa época calentaban el azúcar hasta formar un caramelo líquido, creando finos hilos para la decoración en pasteles.
Posteriormente, en 1899 William Morrison y Jogn C. Wharton patentaron una máquina para crear algodón de azúcar, En el año 1900 se dio a conocer al público el producto de este genial invento, en la Feria Mundial de Francia, con el nombre de Fairy Floss (seda de hadas). Asimismo, se presentó en 1904 en la feria de Saint Louis, en Estados Unidos.
En 1949 la empresa Gold Medal Products creó un modelo de esta máquina con piezas metálicas más resistentes, consolidando esta golosina entre los consumidores a un bajo precio.
¿Cómo prepararlo?
La elaboración es un proceso muy sencillo.
- Vierte azúcar en el aro de una una pequeña tolva con un calentador eléctrico. El calor derrite el azúcar hasta que se convierte en líquido.
El azúcar líquida sale por los agujeros hacia el interior del recipiente, en forma de miles de hilos que son arrojados por la fuerza del giro, generando una especie de telaraña de azúcar.
- Con un cono de papel o un palito de madera se levanta, dando giros hasta formar una suave y esponjosa textura lista para comer y disfrutar.
- Generalmente se agrega colorante alimentario o vegetal en la preparación, para dar color al algodón de azúcar.
Puedes hacer algodón de azúcar en casa de una manera muy simple. Solo necesitarás los ingredientes necesarios, una olla o cacerola grande y una brocha de repostería.
Curiosidades sobre el algodón de azúcar
- Es conocido en varias partes del mundo con nombres diferentes: Cotton Candy (países anglosajones), Algodón de Caramelo y Barba de Papá (Francia).
- Cada porción de 100 gramos de algodón de azúcar posee 643 kilocalorías.
- El algodón de azúcar no tiene olor, a pesar que las máquinas de algodón de azúcar se caracterizan por un fuerte olor a caramelo.
LEE TAMBIÉN: ¿Sabes cómo hacer harina de avena?
Ciudad Valencia / Día Mundial De