Santa Cecilia es conocida como la Patrona de los Músicos y los Poetas, quien es celebrada por la Iglesia Católica cada 22 de noviembre, en virtud al relato sobre su martirio. Fue canonizada por el papa Gregorio XIII en 1594.
Santa Cecilia o Cecilia de Roma pertenecía a una noble familia romana del siglo III, quienes la obligaron a casarse con un joven pagano llamado Valeriano, ante esta situación ella consagró su virginidad a Dios.
LEE TAMBIÉN: JESÚS SEVILLANO OFRECE MAGISTRAL CONCIERTO DE NAVIDAD EN EL TERESA CARREÑO
Sin embargo, el elemento que la catapultó en el futuro como patrona de la música aparece solo en una lectura medieval de una frase ambigua: “Cantantibus organis, Cecilia virgo in corde suo soli Domino decantabat”, que se traduce al español como: “Mientras sonaban los órganos (de agua), la virgen Cecilia cantaba en su corazón al solo Señor.”
Los “órganos” a los que se refiere el texto no eran instrumentos musicales, sino máquinas hidráulicas romanas, utilizadas en celebraciones públicas o en ambientes cortesanos. lo que indica que durante el banquete nupcial— Cecilia elevaba un canto interior a Dios.
En su noche de bodas, Cecilia le contó a su esposo que un ángel del Señor velaba por ella, “Si me tocas como si fuera yo tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio si me respetas, el ángel te amará como me ama a mí”.
El esposo le pidió que si le mostraba al ángel, él haría lo que ella pidiera. Cecilia le contestó que si él creía en el Dios debía bautizarse para ver al ángel. Valeriano, entonces, fue a buscar al obispo de Roma, el Papa Urbano I (p. 222-230), quien lo instruyó en la fe y lo bautizó.
TE PUEDE INTERESAR: EN CARACAS EL MINISTRO ERNESTO VILLEGAS INAUGURA LA II FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE POESÍA
Mas adelante, se desató una nueva persecución contra los cristianos, donde Valeriano fue apresado y condenado a muerte, poco tiempo después Cecilia fue victima de la persecución.
La joven fue apresada y obligada a rendir culto público a los dioses, pero ella simplemente se negó. Por esta razón la condenaron a morir ahogada en la fuente de baño de su propia casa, pero lograron que muriera así que los Verdugos hirvieron agua y la colocaron en ella, pero la estrategia tampoco funcionó.
Luego el prefecto entonces ordenó que fuese degollada. El relato del martirio de Cecilia cuenta que el verdugo dejó caer su espada tres veces sobre el cuello pero no consiguió matarla. Asustado, el hombre huyó de la escena dejando a la joven virgen bañada en su propia sangre. Se dice que Santa Cecilia vivió tres días más. Después de su muerte, el Papa Urbano I mandó recuperar su cuerpo y ordenó que fuera enterrado en la catacumba del Papa Calixto I.
¿Por qué Santa Cecilia es considerada la patrona de los músicos?
El Papa Gregorio XIII en 1594 nombró a Santa Cecilia patrona de los músicos porque en vida mostró su gusto especial por los acordes melodiosos, los que llegado el momento, le recordaron la belleza de la creación y le ayudaron a elevar el alma a Dios en medio de la dificultad. Ella poseía un espíritu sensible y apasionado por la música.
Posteriormente, una lectura interpretó que Cecilia tocaba órganos musicales, y esa asociación terminó por convertirla en patrona de cantores, instrumentistas y compositores.
LEER Y COMPARTIR:
Fuente: Agencias Internacionales
Ciudad Valencia / FM / RM













