Eran las diez de la mañana de un martes, Vanessa Villarroel estaba en su oficina del Departamento de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de Puerto Cabello, de la que es jefa, entre papeles, asistencias, horarios, llamadas, solicitudes, en el trajín cotidiano. A pesar de todo el ajetreo laboral se preparó para conversar con un humeante y oportuno café, con la sencillez y seriedad que la caracteriza.

‎Vanessa nació en Puerto Cabello hace treinta y siete años, hija de madre porteña y padre margariteño, es la menor de tres hermanas. Desde niña tuvo muy claro lo que quería ser: enfermera. Jugaba a inyectar sus muñecas, a extraer muestras de sangre. Egresada en el 2007 de la primera promoción de TSU de Enfermería UNEFA núcleo Puerto Cabello y de la primera promoción de Licenciatura en Enfermería en la misma casa de estudios en noviembre del 2011, destaca la importancia y el orgullo pleno que tuvo su formación universitaria; lo significativo que es pertenecer a una primera promoción.

En sus inicios de ejercicio trabajó con grandes profesionales de la medicina que siempre le preguntaban por qué era Enfermera y no Médico, Vanessa respondía: “Siempre quise ser enfermera”. En sus primeros años desempeñó labores en la unidad de cuidados intensivos de una reconocida clínica de la ciudad, un área movida, con manejo a pacientes en condiciones delicadas, allí comenzó a atraerle esa área tan compleja y apasionante.

Vanessa Villarroel 4

Desde entonces se direcciona y se capacita en Enfermería Crítica en el Adulto. Gracias a su perfil formó parte, previa exhaustiva selección de los cuarenta y cinco enfermeros y enfermeras que inauguran la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal Puerto Cabello, para ello recibió una capacitación intensiva. Luego cursa un diplomado que consideró difícil y exigente, sin embargo, logró enamorarse más del área.

En el 2019 realiza una pausa y viaja a Ecuador unos meses. Llega la pandemia y la historia cambió, tiempo que permitió saber de qué estaba hecha, desempeñando Cuidados Paliativos al Adulto. Una estadía en este país en las condiciones que millones vivieron en todo el mundo, le permitieron redescubrirse como ser humano.

En el 2023 retorna a Venezuela, decide reinventarse con un negocio familiar, trabajando panadería, repostería, pasapalos. Emprendimiento que aún mantiene. En enero 2024 regresa a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de Puerto Cabello, como Jefa del Departamento de Enfermería. Destacándose en sus funciones, con la disposición de contribuir con sus conocimientos al personal que así lo requiera.

Vanessa Villarroel 4

Aunque desempeña en la actualidad trabajos administrativos, en ocasiones cumple funciones en atención directa con cualquier procedimiento porque está en pleno ejercicio de su carrera, se niega a desligarse porque es allí donde está su verdadera vocación, en los procedimientos, el análisis de casos, resultados de laboratorio, discutir con el equipo médico en la toma de decisiones según sus requerimientos.

«‎Lo más retador en el área profesional es la capacitación continua, porque lo que hoy es, mañana no sabes, siempre tienes el temor a equivocarte. Cualquier error por más mínimo que cometas le puede costar la vida del paciente», refiere Villarroel.

Tiene claro que siempre debe capacitarse, estudiar, y nunca aprender desde el empirismo. «Aquí no sirve aprender desde el empirismo, somos ciencia y desde la ciencia es dónde debe salir absolutamente todo lo que el profesional de Enfermería haga», enfatiza. Entiende que al desempeñarse en esta carrera y en ese cargo el tiempo de dedicación es prácticamente completo.

 

LEE TAMBIÉN: “Gaudis Rodríguez: San Juan es un hijo para mí”

 

En la primera semana del mes de marzo del año en curso fue nombrada presidente de la Fundación Municipal Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal Puerto Cabello, siendo este un logro para el gremio de Enfermería, una mujer ocupando un lugar de liderazgo en un centro de salud en el municipio.

Vanessa hace la diferencia, una inteligente mujer porteña que hace grandes y notables aportes a nuestra ciudad desde su espacio de trabajo. Nos recuerda a Florence Nightingale, una enfermera líder e inspiradora, un catalizador del cambio por su confianza, determinación, integridad, su compasión y sus enseñanzas. ¡Enhorabuena!

 

Ciudad Valencia / Marhisela Ron León