Representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), presentaron los avances y desafíos en la lucha contra el cambio climático, a nivel nacional, cumpliendo con la loable misión de ser un órgano encargado de proteger, conservar y recuperar el ambiente, mediante la construcción del nuevo modelo ecosocialista que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales.
En esta actividad también estuvieron presentes miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, convirtiéndose en una espacio de activa participación, a través del diálogo y el intercambio de propuestas y análisis en torno a las estrategias futuras para enfrentar los retos ambientales, en plena sintonía con el Plan de la Patria.
Entre las temáticas abordadas resalta la importancia de la transparencia en los procesos ambientales y fortalecer el compromiso del país en la búsqueda de soluciones sostenibles y de carácter ecosocialista, en plena concordancia con el Plan de la Patria 7T, donde se establece las bases para una acción integral y coordinada para la lucha del cambio climático.
Igualmente, se promovió la integración de la transparencia y la comunicación efectiva en el manejo del cambio climático, a fin de reforzar el compromiso gubernamental y de la sociedad venezolana con el desarrollo sostenible y la protección de la Madre Tierra.
Esta actividad forma parte de la Gran Misión Madre Tierra y del proceso de validación de resultados de la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, en el marco del Primer Informe Bienal de Transparencia (BTR), que sirvió para el diálogo técnico y estratégico en los avances de los compromisos ambientales de Venezuela.
Cabe destacar que El «primer informe bienal de transparencia» (BTR) se presentó antes del 31 de diciembre de 2024, siendo una herramienta esencial para demostrar el compromiso de las Partes con la acción climática, donde se reflejan los inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero, las políticas y medidas implementadas para mitigar y adaptarse al cambio climático.
LEE TAMBIÉN: TORTUGAS MARINAS TENDRÁN IMPLANTADAS DISPOSITIVO DE RASTREO SATELITAL
cambio climático
A través de este taller internacional que promovió el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se conocieron una serie de iniciativas impulsadas desde la Gran Misión Madre Tierra Venezuela y sus 7 vértices, con el firme compromiso de generar un impacto positivo en la agenda ambiental nacional, siendo la clave de eficiencia la participación ciudadana y el intercambio de conocimientos entre diversos actores institucionales y comunitarios.
Con esta estrategia, Venezuela demuestra su compromiso de rendir cuentas y de fortalecer el marco internacional en torno a la conservación y protección del ambiente, así como el manejo integral ecosocialista de desechos y residuos.
Ciudad Valencia / Últimas Noticias